Netanyahu ordena reanudar los ataques al sur de Gaza "tras violaciones" del cese al fuego de Hamás

Israel acusa a Hamás de atacar tropas al sur de Gaza y no cumplir con la devolución de cuerpos de rehenes.
Israel acusa a Hamás de atacar tropas al sur de Gaza y no cumplir con la devolución de cuerpos de rehenes
Israel acusa a Hamás de atacar tropas al sur de Gaza y no cumplir con la devolución de cuerpos de rehenes Crédito: AFP

El primer ministro Benjamin Netanyahu ordenó a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) ejecutar “ataques inmediatos y poderosos” contra posiciones de Hamás en la Franja de Gaza, tras una nueva serie de violaciones del alto el fuego atribuidas al grupo islamista. La decisión se anunció poco después de una reunión de emergencia del gabinete de seguridad, convocada tras el ataque de milicianos palestinos contra tropas israelíes estacionadas en Rafah, en el sur de Gaza.

“Las FDI han recibido órdenes de actuar sin demora contra los responsables de estos ataques terroristas”, señaló un comunicado de la Oficina del Primer Ministro. Según el texto, la ofensiva busca “restablecer la disuasión” frente a las repetidas acciones de Hamás que, según Israel, han socavado los compromisos alcanzados en el último alto el fuego mediado por Egipto y Catar.

Lea además: Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

Fuentes militares citadas por The Times of Israel confirmaron que un destacamento israelí fue atacado en Rafah y que las tropas respondieron al fuego con artillería pesada. Medios palestinos reportaron intensos bombardeos en la zona y desplazamientos de civiles hacia el norte de la Franja. Las FDI aún no han emitido un comunicado oficial sobre el incidente, pero funcionarios israelíes sostienen que se trata de una clara violación del acuerdo de tregua.

La tensión se incrementó luego de que el brazo armado de Hamás anunciara la suspensión de la devolución del cuerpo de un rehén israelí, cuya entrega estaba prevista para la noche de este lunes. En un comunicado, el grupo islamista aseguró que la medida es una “respuesta a las violaciones del alto el fuego por parte de la ocupación”.

La semana pasada, dos soldados israelíes murieron en otro ataque en la misma zona de Rafah, un hecho que ya había generado duros reclamos dentro del gabinete de guerra y entre las familias de los rehenes. Aunque Hamás negó haber ordenado esa emboscada, Israel responsabilizó directamente al grupo y advirtió que no toleraría más provocaciones.

Fuentes de inteligencia citadas por medios hebreos afirmaron que Netanyahu decidió ampliar el territorio bajo control directo de las FDI en el sur de la Franja de Gaza, una medida que busca “evitar futuras infiltraciones” y “garantizar la seguridad de las tropas israelíes desplegadas en el área”.

La Oficina del Primer Ministro se negó a hacer comentarios sobre esos informes, pero la emisora pública Kan informó que Netanyahu mantiene conversaciones con altos funcionarios de Estados Unidos para coordinar la expansión militar y reducir el riesgo de una escalada regional.

No se pierda: Estados Unidos ataca a cuatro barcos en el Pacífico matando a 14 personas en una sola noche

En Jerusalén, analistas políticos señalan que la orden de Netanyahu podría marcar el fin práctico del alto el fuego alcanzado hace apenas semanas, y abrir una nueva fase del conflicto en Gaza, donde el ejército israelí mantiene amplias zonas bajo ocupación parcial y controla los accesos fronterizos.

Por su parte, Hamás advirtió que la reanudación de los ataques “solo traerá más destrucción y resistencia”, mientras en el terreno se reportan nuevos movimientos de tanques israelíes hacia el corredor de Philadelphi, al límite con Egipto.


Temas relacionados

Huracán

Los severos daños que causará el huracán Melissa en el Caribe: “Lluvias serán catastróficas”

Un avión caza huracanes dimensionó la magnitud del huracán Melissa, que impactaría de lleno a Jamaica y Cuba.
Jamaica será el país que recibirá las peores consecuencias del huracán Melissa



Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero