Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.
Huracán Melissa
Huracán Melissa Crédito: Centro Nacional de Huracanes

El Gobierno de Colombia se mantiene atento a la evolución del huracán Melissa, que actualmente afecta a Jamaica con fuertes vientos y lluvias torrenciales. Las autoridades colombianas monitorean de cerca la situación, ante la presencia de por lo menos 120 connacionales en ese país caribeño.

De acuerdo con la Cancillería, la mayoría de los ciudadanos colombianos se encuentra en Kingston, la capital jamaiquina, una de las zonas que sentirá los efectos indirectos del fenómeno natural.

Le puede interesar: Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

Hasta el momento no se han reportado víctimas ni heridos entre los nacionales, pero las autoridades mantienen abiertos los canales de comunicación para atender cualquier eventualidad.

La embajadora de Colombia en Jamaica, Emiliana Bernard, encabeza el seguimiento a la situación y ha mantenido contacto permanente con las autoridades locales y con los colombianos residentes en la isla.

Desde la sede diplomática se activaron los protocolos de asistencia consular, para brindar apoyo en caso de requerirse evacuaciones o ayuda humanitaria.

El Gobierno colombiano reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica para que sigan las instrucciones de las autoridades locales y mantengan comunicación constante con la embajada.

Además, informó que continuará vigilando la trayectoria del huracán Melissa y las posibles afectaciones en el Caribe, con el fin de garantizar la seguridad de los ciudadanos colombianos en la zona.

Los efectos de Melissa

El Gobierno de Jamaica confirmó que tres personas murieron y 13 resultaron heridas durante los preparativos para el impacto del huracán. Además, 50.000 personas están sin electricidad, principalmente en el oeste de la isla, mientras 881 refugios han sido habilitados.

Evan Thompson-Meadows, director de la oficina meteorológica local, advirtió que las lluvias más intensas se concentrarán en el centro y este del país, con precipitaciones que podrían alcanzar hasta 750 milímetros. “Ni siquiera estoy seguro de que nuestros pluviómetros sean capaces de medir esa cantidad”, dijo.

Más información: Los severos daños que causará el huracán Melissa en el Caribe: “Lluvias serán catastróficas”

El primer ministro Andrew Holness, aseguró que el Gobierno ejecutará un plan multifacético de respuesta rápida y eficaz, e instó a la población a mantener la calma. “Aunque debemos prepararnos para lo peor, recemos también por lo mejor”, afirmó.


Franja de Gaza

Netanyahu ordena reanudar los ataques al sur de Gaza "tras violaciones" del cese al fuego de Hamás

Israel acusa a Hamás de atacar tropas al sur de Gaza y no cumplir con la devolución de cuerpos de rehenes.
Israel acusa a Hamás de atacar tropas al sur de Gaza y no cumplir con la devolución de cuerpos de rehenes



🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Melissa se convirtió en el huracán más peligroso del 2025, tras haberse convertido en categoría 5.

Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico