Matrimonio igualitario recibe aprobación en el Senado de Chile

Dieron luz verde a la iniciativa legislativa que permite la adopción y la filiación en parejas del mismo sexo.
banderalgbtilafm.jpg
Imagen de referencia de AFP

El Senado de Chile aprobó este miércoles el proyecto de ley para legalizar el matrimonio igualitario, una demanda histórica del movimiento LGTBI que aún debe sortear en las próximas semanas otra votación en la Cámara de Diputados para su entrada en vigor.

Por amplía mayoría, los senadores dieron luz verde a la iniciativa legislativa que permite la adopción y la filiación en parejas del mismo sexo, a diferencia del Acuerdo de Unión Civil (AUC), la figura legal que está vigente desde 2015.

Le puede interesar: Nuevos videos sobre Haití revelan incongruencias en fechas de asesinato al presidente Moise y las capturas

"No es un tema de derechas o izquierdas, no es un caballito de batalla ideológico de nadie, tiene que ver con la dignidad y con los derechos humanos de los niños", dijo Rolando Jiménez, activista del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual(Movilh).

Para Isabel Amor, directora ejecutiva de la Fundación Iguales, el matrimonio igualitario "hace más digno a Chile" y protege a los hijos de parejas del mismo sexo "como corresponde".

El proyecto, presentado al final del segundo mandato de la expresidenta socialista Michelle Bachelet (2014-2018) y estancado durante más de cuatro años, fue retomado el pasado 15 de junio a petición del gobernante chileno, el conservador Sebastián Piñera.

En enero de 2020, el Senado chileno decidió aprobar la idea de legislar el proyecto, pero no avanzó en su articulación ante la férrea oposición de los partidos conservadores que integran la coalición oficialista.

Lea también: En Reino Unido exigirán estar vacunado contra covid-19 para ir a discotecas

Dando un giro a su postura sobre el matrimonio igualitario y en contra de lo que defienden algunos de sus socios de Gobierno, Piñera solicitó sorpresivamente a los legisladores durante su última cuenta pública tratar el proyecto con "urgencia", un mecanismo que permite apurar su tramitación y al que se había negado en 2019.

De aprobarse, Chile se convertiría en el octavo país de la región en aprobarlo tras Argentina, Brasil, Colombia, Uruguay, Ecuador, Costa Rica y varios estados mexicanos.

"Deberíamos asumir con convicción que cuando se reconoce el derecho a contraer matrimonio y construir una familia, estas condiciones deben ser para todas las personas, sin distinción de sexos", indicó la presidenta de la Cámara Alta, la democristiana opositora Yasna Provoste.

Según un sondeo reciente de Ipsos, el 65 % de los chilenos cree que se debería permitir el matrimonio gay, lo que coloca a Chile como el segundo país latinoamericano con mayor respaldo, solo por detrás de Argentina (73 %).

"Cuesta mucho que las instituciones cambien. De hecho, ha cambiado mucho más rápido la sociedad que la institucionalidad", indicó Alejandro Guillier, excandidato presidencial y senador independiente.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.