Nuevos videos sobre Haití revelan incongruencias en fechas de asesinato al presidente Moise y las capturas

Videos de la captura de los exsoldados y la zona de residencia del presidente Moise, generan confusión en la investigación.
Seguridad del presidente de Haití, Jovenel Moise
Crédito: AFP

La FM obtuvo varios videos de los hechos del 07 de julio que no se conocían previamente en Colombia y que revelan algunos hechos importantes para la investigación. La mayoría de los videos fueron grabados por personas que se encontraron con el suceso en Puerto Príncipe y luego publicados por medios locales de Haití. Pero las incongruencias en las horas exactas de las grabaciones se han convertido en un factor a tener en cuenta para las agencias que trabajan en la pista de los responsables.

En el primer video, que también fue publicado por el diario El Tiempo, aparece el exsoldado Manuel Antonio Grosso dentro de un camión, esposado con sus manos atrás frente a otro soldado que tiene una herida en su rostro. En la grabación Grosso alcanza a pronunciar unas palabras en español que no se alcanzan a entender de forma concluyente. “Nos traicionaron” o “nos capturaron”, dice seguido de “ayudamos a” y luego, ante los gritos de una horda, que golpea el vehículo y que pide que los saquen, el exsoldado baja la cabeza, mira alrededor y permanece en silencio.

Le puede interesar: “Vinimos a la ciega, confiamos en lo que nos dijeron”: Soldado que envió audio desde Haití con detalles del viaje

Como lo reveló La FM, la última vez que Grosso se comunicó con una persona en Colombia fue el pasado 09 de junio para contarle que se encontraba bien en Punta Cana en República Dominicana. De hecho, le envió una grabación en audio a esa persona saludando fuera del país. Luego, no se volvieron a tener detalles del exsoldado experto en fuerzas especiales con cursos de paracaidismo y contra guerrilla hasta que se conoció la noticia del asesinato al jefe de Estado y apareció en varias fotografías capturado por las autoridades de Haití.

En el segundo video se ve otro exsoldado vestido con las típicas camisetas negras que usaban los militares en Puerto Príncipe en lo que parece ser uno de los calabozos de la Policía. El exsoldado es cuestionado con gritos por varias personas que lo rodean, en otro idioma que este no puede entender. Pronuncia unas palabras que no se entienden y, de nuevo, ante los gritos de las personas en el lugar elige guardar silencio y baja la mirada. Este exsoldado tiene una camiseta negra y un pantalón rojo que no parece suyo.

Estos videos se encuentran en poder de La FM desde hace más de una semana, obtenidos por una fuente que colabora con las agencias internacionales que participan en las pesquisas, pero no habían sido publicados porque intentamos llegar hasta las fuentes originales que grabaron con su celular estos momentos. Eso fue imposible.

Lea además: Exsoldado colombiano buscado en Haití hizo llamada asegurando que está tratando de llegar a Colombia

unknown node

Más videos

Otro video muestra la grabación que hizo el medio Radio Televisión Caribe el 07 de julio a las 7 de la mañana. Allí se aprecia a un periodista que hace un recorrido en su motocicleta por las principales calles de Puerto Príncipe para informar a sus televidentes sobre el tráfico en la capital del país a esa hora.

El periodista, que habla en lengua nativa, llega al final del video a la zona de la residencia del presidente Moise y se encuentra con dos patrullas de la Policía o de las fuerzas armadas atravesadas que cierran una calle. Más adelante continúa en su motocicleta y se encuentra a un lado de la vía a tres exsoldados vestidos con camiseta negra y pantalón caqui que le piden no grabe con la cámara. “Apague la cámara, no camera”, dicen los exsoldados colombianos.

Sin embargo, a esa hora, siete de la mañana, ya habían pasado por lo menos cinco horas desde que en la madrugada del 07 de julio, personas aún no totalmente determinadas asesinaron al presidente Moise. El periodista continúa su recorrido y se encuentra con varias camionetas, algunas de ellas con platón, que parecen ser las mismas grabadas por las cámaras de seguridad de viviendas cercanas a la del presidente, cuando aparentemente entraban con varios hombres en el momento en el que se produjo el asesinato.

Lea también: Un grupo de colombianos sí sabía de la intención de matar al presidente de Haití: Duque

Las camionetas no tienen ningún impacto visible, los soldados se encuentran en un estado de total tranquilidad. De hecho, en medio de la vía cerrada conversan con una persona no uniformada. No hay detalles de presencia de alguna autoridad haitiana más que las patrullas atravesadas al final de la calle. El periodista vuelve a tomar su motocicleta y sale del lugar grabando.

Horas después se conoció en la prensa internacional y en Puerto Príncipe del asesinato y se supo que había exsoldados colombianos relacionados. Los buscaron en un barrio cercano a la vivienda del presidente y un día después, el 08 de julio, terminaron capturando a varios de ellos. Las autoridades investigan si hay incongruencias por el video del periodista que podría convertirse en una evidencia fundamental del caso. La pregunta que queda al final es por qué los exsoldados que presuntamente habían participado en un asesinato se ven tranquilos patrullando una de las calles de la residencia de Moise junto a varias camionetas también presuntamente implicadas como si nada hubiese ocurrido.

unknown node


Temas relacionados

Gustavo Petro

Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.
A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.



El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.