Magnicidio en Haití: Empresario venezolano dice que fue víctima del plan

Antonio Intriago aseguró qu fue contactado para brindar sevuridad a un proyecto de infraestructura.
Jovenel Moise, presidente de Haití
Jovenel Moise, presidente de Haití. Crédito: AFP

El venezolano Antonio Intriago, dueño de una empresa de seguridad de Miami investigada en relación con el asesinato del presidente haitiano, Jovenel Moise, dijo este miércoles a través de sus abogados que "fue la víctima de un esquema para asumir el poder en Haití" que él desconocía.

Intriago, a través de sus abogados, subrayó además que su empresa, CTU Security, fue contactada para suministrar la seguridad de un proyecto de infraestructura "humanitario" en Haití.

Lea además: Exmilitares colombianos detenidos en Haití han sido interrogados sin su abogado: Defensoría

Aseguró además que a través de un socio de negocio, que trabajó en el FBI, contactó a agentes de esa agencia y funcionarios gubernamentales para asegurarse de la legalidad del plan que se gestó en su empresa.

En ese sentido, uno de sus abogados, Gilberto Lacayo, dijo a Efe que su cliente es "inocente", que no tiene ningún caso "criminal" en su contra y que está en libertad en Florida.

Lea también: Violaciones de DD.HH. contra 18 exmilitares detenidos en Haití fueron halladas por la Defensoría

Lacayo confirmó que dos de al menos cinco propiedades que fueron allanadas la semana pasada por agentes federales en el sur de Florida fueron la vivienda y la empresa de Intriago como parte de la investigación del magnicidio.

"Nuestro cliente es inocente y él está tratando de aclarar su nombre y estamos cooperando con las autoridades para hacer precisamente eso", subrayó Lacayo.

"Todavía el Gobierno está haciendo su investigación, no hay un caso abierto en contra mi cliente por cargos criminales ni nada por estilo, simplemente pensamos que es parte de la investigación, el Gobierno tiene que hacer su parte", enfatizó.

CTU Security es sospechosa de haber reclutado a una veintena de colombianos, tres de ellos muertos en tiroteos con la Policía haitiana, acusados como presuntos responsables del asesinato de Moise el pasado 7 de julio.

Según Intriago, los colombianos no son "mercenarios" y junto con la policía iban a acompañar a un juez en una orden de arresto contra el mandatario.

En otras noticias internacionales: Por tiroteo cierran de urgencia el Pentágono de Washington

El asesinato fue cometido, según las pesquisas, por un comando de un total de 26 mercenarios colombianos que irrumpieron en la residencia presidencial sin hallar resistencia por parte de las fuerzas de seguridad que custodiaban su residencia privada en el sector de Pelerin, en Puerto Príncipe.

Los abogados de Intriago subrayan que él "no entrenó a mercenarios, como los ha calificado la prensa".

"Estos individuos fueron soldados colombianos retirados que trabajaban como contratistas para servicios privados de seguridad", agregaron.

Detallaron que el médico Christian Emmanuel Sanon, el supuesto cerebro del plan, también bajo arresto, visitó su empresa como lo hicieron otros haitianos como inversionistas para el supuesto plan de desarrollo "para dar una mejor vida a los haitianos".

Empresario dice no haber proporcionado armas

Intriago dijo a través de sus abogados que Sanon contrató a los colombianos, que su empresa no proporcionó armamento "para nadie en Haití" y que cuando ocurrió el asesinato él creía que este personal "desarmado" aún estaba esperando los permisos de armas por parte de la policía de ese país.

Indicó que previo a la tragedia le anunciaron un cambio de planes y que los colombianos iban a ir junto con una jueza y la policía haitiana con una "orden de arresto" contra el presidente.

Según los abogados, Intriago pidió una copia de la orden de arresto, la cual hace parte de las pruebas que están recogiendo los abogados.

Detallan que la misma jueza Wendel Coq Thélot, a quien recientemente dictaron orden de búsqueda, solicitó el acompañamiento para la diligencia judicial.

Lea además: Respuesta de Haití a Colombia por magnicidio reitera el respeto de país a los Derechos Humanos

"Él no sabía de ningún complot interno o externo de asesinar al presidente Moise", señalan sus abogados.

Intriago "creyó" que el plan de infraestructura "tenía aprobación del Gobierno de Estados Unidos y que fue hecho con su completo conocimiento".

En su última conferencia de prensa, la Policía haitiana declaró esta semana que 44 personas están detenidas por el magnicidio, entre ellas 12 policías, algunos por su grado de responsabilidad y otros por su implicación directa en el asesinato de Moise, quien estaba en el cargo desde febrero de 2017.

Cuatro de los policías estaban presentes el día del asesinato, según la portavoz de la Policía haitiana, Marie Michelle Verrier.

Entre los arrestados también figuran 18 colombianos, en su mayoría militares retirados, y seis haitianos, tres de ellos nacionalizados estadounidense.


Temas relacionados

Argentina

Contundente victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas de Argentina

El partido de Javier Milei logró una contundente victoria en las legislativas de Argentina, superando el 40% de los votos y ampliando su poder en el Congreso.
Javier Milei



Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez