Respuesta de Haití a Colombia por magnicidio reitera el respeto de país a los Derechos Humanos

El embajador de Haití en Colombia se refirió a la carta de Marta Lucía Ramírez.
Ciudadanos colombianos detenidos en Haití
Ciudadanos colombianos detenidos en Haití. Crédito: AFP

El embajador de Haití en Colombia, Jean Mary Exil, envió este lunes una carta de respuesta a los requerimientos hechos la semana pasada por la canciller de Colombia, Marta Lucía Ramírez, en relación con los 18 militares colombianos detenidos en Haití por el magnicidio del presidente Jovenel Moïse.

Lea además: Viuda del presidente de Haití considera postularse a la Presidencia

En entrevista con Red + Noticias, el diplomático aseguró que Haití es un país que respeta los Derechos Humanos, "lo que se está haciendo en este momento es un proceso robusto de un magnicidio donde el Gobierno haitiano se está concentrando para determinar los diferentes participantes o gente que tiene que ver con el magnicidio".

La canciller Marta Lucía Ramírez había manifestado su preocupación porque los detenidos "no han recibido ninguna clase de asistencia jurídica, al no tener asignados defensores de oficio que protejan el derecho de la defensa y se respeten las garantías judiciales y del debido proceso".

Lea además: Rescatan a hombre que fue atacado y resistió por una semana el acoso de un oso en Alaska

Frente a esto le pidió al Gobierno de Haití que le dejara ejercer dichas labores a funcionarios colombianos que puedan prestarles la debida asistencia a los detenidos, según dictan los tratados internacionales de protección consular.

Por su parte Martine Moise, viuda del presidente haitiano Jovenel Moise, asesinado en su casa por un comando armado a principios de julio, describió sin rodeos el ataque y expresó sus sospechas sobre el crimen en una entrevista con el New York Times publicada el pasado viernes.

"Lo único que vi antes de que lo mataran fueron sus botas", dijo sobre los asesinos al diario estadounidense. La Primera Dama también resultó herida en el ataque.

La mujer relató que esa noche del 7 de julio fue despertada por los disparos, igualmente explicó que escondió a sus dos hijos en un baño antes de acostarse en el suelo.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.