Como parte de sus esfuerzos por abordar los problemas de seguridad nacional, el uso fraudulento de documentos de viaje y la estancia de visas vencidas, el gobierno de Donald Trump anunció una nueva regla de cumplimiento obligatorio para todos los extranjeros que entren o salgan del país.
Esta norma busca ampliar la recopilación de datos de inmigrantes y ciudadanos extranjeros en Estados Unidos, mediante un refuerzo de la vigilancia migratoria.
Esta es la nueva exigencia para todos los extranjeros que entren o salgan de Estados Unidos
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) requerirá que todos los inmigrantes y no ciudadanos sean fotografiados al entrar o salir del país. Esta normativa de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) permite crear un sistema integral de recopilación de datos para extranjeros, independientemente de su lugar de salida o entrada al suelo estadounidense.

Ya se exigían fotografías y huellas dactilares a inmigrantes de ciertos países y a visitantes extranjeros en lugares designados, pero la nueva norma marca una expansión significativa de esa recopilación. Además, se dispuso el uso de datos de contribuyentes para fines de cumplimiento.
La CBP indicó que los nuevos avances en tecnología y comparación facial permiten a la agencia desplegar inspecciones más amplias para entradas y salidas. Esas herramientas utilizarán la información de los pasajeros junto con fotografías de pasaportes o solicitudes de visa para verificar su identidad.
Este sistema de reconocimiento facial ya fue adoptado por completo para viajes aéreos comerciales a la entrada al país, mediante un programa llamado Simpled Arrival. Ahora, se planea adoptar esta tecnología por completo a la entrada y salida, tanto para aeropuertos como para puertos marítimos, en un periodo de tres a cinco años.
¿Cómo funcionará la nueva regla para quienes entren al país?
El DHS explicó que el proceso implica la captura de fotos y la toma de huellas dactilares para todos los mayores de 14 años. Los menores deberán ser registrados por sus padres o tutores, pero no se les tomarán las huellas dactilares.
Las fotos tomadas se almacenarán en una base de datos, junto con tecnología de reconocimiento facial, para verificar identidades. Estas fotos permanecerán por un máximo de 75 días y luego serán borradas, según indicó Newsweek.
.jpg)
La exigencia de tomarse fotos y huellas dactilares a la salida o entrada al país aplicará únicamente a los no ciudadanos y extranjeros. Esto incluye inmigrantes, indocumentados, personas sin estatus migratorio y quienes no fueron registrados ni se les tomaron datos biométricos al ingreso o al solicitar una visa.
Esta normativa entrará en vigencia el 26 de diciembre de 2025. A partir de ese momento, los extranjeros que entren o salgan del país deberán acatar la nueva norma.
¿Quiénes están exentos?
Están exentos todos los ciudadanos estadounidenses, incluso si tienen doble nacionalidad. Por otra parte, los residentes legales permanentes, nativos americanos nacidos en Canadá bajo la sección 289 de la Ley de Inmigración y quienes estén en proceso de deportación, tampoco deberán cumplir con esta exigencia, según indicó El Diario.