Estados Unidos anuncia nueva medida obligatoria para todos los extranjeros que entren o salgan del país

El Departamento de Seguridad Nacional implementa una nueva medida que ampliará el registro de datos biométricos de extranjeros que entren o salgan del país.
Estados Unidos
Extranjeros deberán cumplir nueva norma de registro al entrar o salir de EE. UU. Crédito: Pixabay

Como parte de sus esfuerzos por abordar los problemas de seguridad nacional, el uso fraudulento de documentos de viaje y la estancia de visas vencidas, el gobierno de Donald Trump anunció una nueva regla de cumplimiento obligatorio para todos los extranjeros que entren o salgan del país.

Esta norma busca ampliar la recopilación de datos de inmigrantes y ciudadanos extranjeros en Estados Unidos, mediante un refuerzo de la vigilancia migratoria.

Esta es la nueva exigencia para todos los extranjeros que entren o salgan de Estados Unidos

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) requerirá que todos los inmigrantes y no ciudadanos sean fotografiados al entrar o salir del país. Esta normativa de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) permite crear un sistema integral de recopilación de datos para extranjeros, independientemente de su lugar de salida o entrada al suelo estadounidense.

Reconocimiento facial
EE. UU. refuerza la vigilancia migratoria con una nueva norma para extranjeros que entran o salen del país.Crédito: Freepik


Ya se exigían fotografías y huellas dactilares a inmigrantes de ciertos países y a visitantes extranjeros en lugares designados, pero la nueva norma marca una expansión significativa de esa recopilación. Además, se dispuso el uso de datos de contribuyentes para fines de cumplimiento.

La CBP indicó que los nuevos avances en tecnología y comparación facial permiten a la agencia desplegar inspecciones más amplias para entradas y salidas. Esas herramientas utilizarán la información de los pasajeros junto con fotografías de pasaportes o solicitudes de visa para verificar su identidad.

Este sistema de reconocimiento facial ya fue adoptado por completo para viajes aéreos comerciales a la entrada al país, mediante un programa llamado Simpled Arrival. Ahora, se planea adoptar esta tecnología por completo a la entrada y salida, tanto para aeropuertos como para puertos marítimos, en un periodo de tres a cinco años.

¿Cómo funcionará la nueva regla para quienes entren al país?

El DHS explicó que el proceso implica la captura de fotos y la toma de huellas dactilares para todos los mayores de 14 años. Los menores deberán ser registrados por sus padres o tutores, pero no se les tomarán las huellas dactilares.

Las fotos tomadas se almacenarán en una base de datos, junto con tecnología de reconocimiento facial, para verificar identidades. Estas fotos permanecerán por un máximo de 75 días y luego serán borradas, según indicó Newsweek.

Estados Unidos
El DHS exige fotos y huellas a todos los extranjeros para ampliar la recopilación de datos migratorios en EE. UU.Crédito: Pixabay


La exigencia de tomarse fotos y huellas dactilares a la salida o entrada al país aplicará únicamente a los no ciudadanos y extranjeros. Esto incluye inmigrantes, indocumentados, personas sin estatus migratorio y quienes no fueron registrados ni se les tomaron datos biométricos al ingreso o al solicitar una visa.

Esta normativa entrará en vigencia el 26 de diciembre de 2025. A partir de ese momento, los extranjeros que entren o salgan del país deberán acatar la nueva norma.

¿Quiénes están exentos?

Están exentos todos los ciudadanos estadounidenses, incluso si tienen doble nacionalidad. Por otra parte, los residentes legales permanentes, nativos americanos nacidos en Canadá bajo la sección 289 de la Ley de Inmigración y quienes estén en proceso de deportación, tampoco deberán cumplir con esta exigencia, según indicó El Diario.


Estados Unidos

Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.
El presidente estadounidense, Donald Trump, planearía informar al Congreso en los próximos días sobre posibles operaciones en tierra contra el narcotráfico en Venezuela y Colombia



Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.

Detenidos dos sospechosos por el espectacular robo de joyas en el museo del Louvre

Autoridades francesas arrestaron a dos hombres acusados de participar en el robo de ocho joyas de la corona de Francia.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez