Júbilo mundial por el Nobel de Paz de María Corina Machado

Presidentes, congresistas y políticos hispanoamericanos han reaccionado a la premiación de la líder opositora venezolana.
María Corina Machado
María Corina Machado, símbolo de la resistencia democrática, recibió el Premio Nobel de la Paz 2025 por su valentía y defensa de la libertad. Políticos y líderes internacionales celebran su reconocimiento. Crédito: AFP

El anuncio del Premio Nobel de la Paz 2025 a la opositora venezolana María Corina Machado desató una ola de reacciones en todo el mundo. Políticos, artistas y líderes internacionales celebraron el reconocimiento a quien consideran símbolo de la resistencia democrática frente al régimen de Nicolás Maduro. Las felicitaciones coincidieron en destacar su “valentía”, “integridad” y “defensa de la libertad”, conceptos que dominaron las declaraciones tras conocerse el fallo del Comité Nobel.

El presidente argentino Javier Milei fue uno de los primeros en pronunciarse. En un mensaje publicado en su cuenta oficial, expresó: “Mis felicitaciones por este reconocimiento más que merecido por tu enorme lucha por la defensa valiente de la LIBERTAD y de la democracia. Gracias por la inspiración con la que iluminas al mundo peleando contra la narcodictadura de Venezuela.”

Desde Buenos Aires también se sumó el expresidente Mauricio Macri, quien calificó la decisión del comité como ejemplar: “Pocas veces se ha elegido tan bien a alguien para representar la paz como con este premio. Hoy más que nunca, mi corazón está con Corina y con el querido pueblo venezolano.”

Lea además: María Corina Machado reacciona al Nobel de Paz: “Es un reconocimiento a la lucha de todos los venezolanos”

En España, la diputada Cayetana Álvarez de Toledo celebró con entusiasmo la noticia y escribió: “María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz... y de la libertad. Bravísima amiga, qué felicidad.” Por su parte, el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, la describió como “una mujer insobornable en su compromiso con la libertad”, agregando que el galardón representa “una gran noticia para Venezuela y para todos los que mantienen viva una titánica lucha por la democracia.”

El cantautor Ricardo Montaner, de origen venezolano, se mostró conmovido: “María Corina, me acabas de regalar un despertar esperanzador. Felicidades, representas el sentimiento de millones… Dios te bendiga hasta el final.”

Desde Estados Unidos, las reacciones también fueron efusivas. El congresista republicano Carlos Giménez afirmó que “la Premio Nobel de la Paz María Corina Machado nos inspira a todos. Ella es la libertadora de Venezuela y pronto tomará el puesto que ganó democráticamente. No hay vuelta atrás. Esto es hasta el final.” Mientras tanto, el senador Rick Scott destacó su amistad con la dirigente y su coraje personal: “Me ha inspirado su valentía, arriesgando su vida para enfrentarse a Maduro y a su dictadura brutal para que el pueblo venezolano pueda tener una vida mejor.”

No se pierda: “Las dictaduras se vencen con liderazgo moral”: la reacción de Julio Borges al Nobel de Machado

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, envió un mensaje institucional en nombre de su país: “El Premio Nobel de la Paz es un merecido reconocimiento a tu lucha personal, valentía y determinación en la defensa de la democracia y los derechos humanos en Venezuela. A través de ti se reconoce también la importancia de la lucha por los valores democráticos, la libertad y la dignidad humana en todo el mundo.”

Finalmente, el expresidente ecuatoriano Guillermo Lasso celebró el galardón como un triunfo colectivo: “Los demócratas del mundo celebramos con emoción y esperanza el otorgamiento del Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado, un reconocimiento a su incansable defensa de los derechos democráticos del pueblo venezolano y a su valiente lucha por una transición justa y pacífica hacia la libertad.”


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU. por sanciones económicas y violaciones de derechos.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.