Investigan asesinato en vivo de influencer que denunció vínculos del Tren de Aragua con el régimen venezolano

El Ministerio Público venezolano prometió investigar a fondo el asesinato
Licencia de luto
Fiscalía venezolana investiga asesinato de tiktoker Jesús Sarmiento por denuncias contra banda criminal y policías corruptos. Crédito: Freepik

La Fiscalía venezolana anunció que ha abierto una investigación penal por el asesinato del tiktoker Jesús Sarmiento, quien fue ejecutado a balazos durante una transmisión en vivo el pasado fin de semana, poco después de haber denunciado a miembros de la banda criminal Tren de Aragua y a presuntos funcionarios policiales implicados en corrupción.

Sarmiento, quien contaba con cerca de 80.000 seguidores en TikTok, había utilizado su perfil para exponer a supuestos integrantes del GEDO (Grupo Estructurado de Delincuencia Organizada) y a elementos policiales que, según él, actuaban en complicidad con organizaciones criminales.

“El Fiscal General de la Nación, Tarek William Saab, informa que el Ministerio Público (...) se ha encargado de investigar, identificar y sancionar a los responsables del asesinato de Jesús Sarmiento”, publicó la Fiscalía en su cuenta oficial de Instagram.

Puede leer: Javier Milei, el presidente latinoamericano con mayor aprobación ciudadana

El crimen transmitido en directo

El asesinato ocurrió dentro de una vivienda en la que Sarmiento se alojaba. En el video que circula en redes sociales, se escuchan gritos desesperados de una mujer golpeando una puerta y pidiendo auxilio. Poco después, la víctima exclama:
"Me dispararon, me dispararon", mientras la cámara capta sangre esparcida en el suelo. En segundos, dos hombres armados ingresan al lugar y la transmisión se corta.

Según versiones preliminares, los atacantes irrumpieron violentamente en la residencia, sin dejar posibilidad de huida. La Fiscalía confirmó que el joven había alertado sobre amenazas en su contra días antes del atentado.

Denuncias contra el Tren de Aragua

En múltiples videos, Sarmiento había acusado directamente al líder de la banda criminal más temida del país, Héctor Rusthenford Guerrero, alias "Niño Guerrero", por quien el Departamento de Estado de Estados Unidos ofrece una recompensa de 5 millones de dólares.

“El Tren de Aragua no ha sido desmantelado, como dice el gobierno, todavía operan y están matando gente”, dijo Sarmiento en uno de sus últimos videos. También compartió imágenes de supuestos integrantes del grupo y denunció casos de extorsión cometidos por agentes de la policía.

"Me secuestró la DAET, la Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas de la policía", aseguró.
"Estamos invadidos por funcionarios delincuentes que trabajan con delincuentes comunes", añadió en una declaración que cobró peso tras su ejecución.

De actualidad: ONU pide alto al fuego inmediato en Oriente Medio

Aunque el gobierno de Nicolás Maduro sostiene que el Tren de Aragua ha sido desmantelado, agencias internacionales como el Departamento de Estado de EE. UU. lo consideran una organización criminal transnacional y terrorista, con presencia en varios países de la región.

El crimen de Sarmiento se suma a una ola de asesinatos de influencers y creadores de contenido que han sido blanco de ataques mortales mientras estaban en línea.

A principios de junio, la policía de Pakistán reportó el asesinato a tiros de Sana Yousaf, de 17 años, una joven estrella de TikTok atacada por un hombre que la acosaba desde hacía meses.

En mayo, en México, el homicidio de la influencer Valeria Márquez, de 23 años, conmocionó a Jalisco. Fue ejecutada durante una transmisión en vivo, aunque las autoridades señalaron que no había vínculos confirmados con el crimen organizado y abrieron una investigación por feminicidio.


Ciencia

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.
Este hallazgo temprano ha permitido planificar observaciones de seguimiento desde telescopios en Tierra con más de un año de ventaja



Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

Las historias de los colombianos liberados en Venezuela a los que acusaban sin pruebas de espionaje a Maduro

Desde la Cancillería y la Embajada se confirmó que continúan las gestiones para lograr la liberación de los demás colombianos.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario