ONU pide alto al fuego inmediato en Oriente Medio

En las últimas horas se confirmó un ataque de Irán contra una base militar de Estados Unidos en Catar.
Antonio Guterres
Antonio Guterres, secretario general de la ONU. Crédito: AFP

El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió este lunes "a todas las partes" que "dejen de combatir" en Oriente Medio, en un comunicado emitido por su portavoz, tras conocerse el ataque iraní contra la base estadounidense de Al Udeid en Catar.

Lea también: Pentágono descarta bajas de soldados estadounidenses tras ataque iraní

Guterres dijo sentirse "profundamente alarmado" por la escalada del conflicto en Oriente Medio.

Aunque el pasado sábado Guterres no llegó a condenar el ataque previo de Estados Unidos sobre tres plantas nucleares iraníes, hoy sí lo hizo y condenó el ataque iraní, aunque su portavoz eligió con cuidado las palabras después de que en su rueda de prensa diaria varios periodistas acusaran a Guterres de utilizar el doble rasero y haber condenado a Rusia en todos los tonos cuando atacó Ucrania, pero no así a EE.UU.

"El secretario general -dice el comunicado- ha condenado repetidamente cualquier escalada en este conflicto, incluyendo el ataque de hoy de Irán en el territorio de Catar" (no mencionó la base estadounidense).

Le puede interesar: Irán lanza ataque con misiles a bases de EE. UU. en Catar e Irak

Además, Guterres instó a todos los estados miembros de la ONU a "respetar sus obligaciones emanadas de la carta de la ONU y las reglas de la legalidad internacional".

Por su parte, la Unión Europea ha pedido este lunes una desescalada en el conflicto originado por el bombardeo israelí, y posteriormente de EE. UU., a instalaciones nucleares en Irán, y ha dicho que la negociación y no la acción militar es la única vía para acabar con las dudas sobre si el programa atómico iraní es pacífico.

Esta agencia de la ONU celebra hoy en Viena una reunión de emergencia para analizar la situación creada por los ataques a plantas nucleares iraníes que Israel lleva lanzando desde el pasado día 13, y a los que Estados Unidos se ha sumado durante el fin de semana.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.