“Que sea oportunidad para recuperar la libertad”, dicen habitantes de frontera tras Nobel a Machado

Hay gran expectativa en la zona de frontera tras el Nobel de Paz otorgado a la líder opositora venezolana.
Frontera Colombia - Venezuela
Frontera Colombia - Venezuela Crédito: AFP / RCN RADIO

Siguen conociéndose reacciones en el mundo, tras la designación de la líder de oposición venezolana María Corina Machado, como la Nobel de Paz 2025, por su lucha por recuperar la democracia en su país, desde hace varios años.

Le puede interesar: Cómo el Nobel de la Paz cambia la posición de María Corina Machado en Venezuela

Esta noticia, de gran relevancia en Venezuela y la zona de frontera con Colombia, fue recibida con gran optimismo por parte de los miles de venezolanos que están radicados en la ciudad de Cúcuta y los miles de exiliados que salieron de su país por las presiones del régimen de Nicolás Maduro.

Los venezolanos que están exiliados en la ciudad de Cúcuta, han asegurado que este es el resultado de por lo menos 20 años de esfuerzo y lucha, contra el mismo Hugo Chávez y el actual régimen de Nicolás Maduro.

En la zona de frontera, las reacciones de las personas que constantemente recorren los puentes internacionales que unen a ambos países, han señalado que esta debe ser la oportunidad para recuperar la libertad y la democracia en su país.

"Este es el primer paso para recuperar la democracia en Venezuela, el primer paso, para el gran abrazo, es importante para nosotros este galardón, porque es el premio a la lucha de nosotros", expresaron los venezolanos que cruzan la frontera de manera permanente.

En el sector de La Parada, en el municipio fronterizo de Vila del Rosario, donde hay un gran número de migrantes radicados, esperan en las próximas horas realizar una concentración, para celebrar el premio Nobel de Paz otorgado a María Corina Machado, sumado a un nuevo llamado para que Nicolás Maduro salga del poder y haya una transición del régimen a la democracia.

En su primer pronunciamiento tras recibir el Nobel de Paz Machado exigió la salida de Nicolás Maduro del poder, para que entregue el poder en Venezuela.

Le puede interesar: “Podría ser el inicio del fin de la guerra”, afirma historiador sobre la primera fase del plan de paz para Gaza

Corina Machado es la séptima personalidad latinoamericana que recibe el Nobel de la Paz, en un grupo en el que ya figuraban los argentinos Carlos Saavedra Lamas y Adolfo Pérez Esquivel, el mexicano Alfonso García Robles, el costarricense Óscar Arias, la guatemalteca Rigoberta Menchú y el colombiano Juan Manuel Santos.

La líder de oposición venezolana ha sido premiada "Por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia", según anunció el Comité Nobel noruego, con sede en Oslo.

Por otra lado, Miguel Enrique Otero, periodista y director del diario El Nacional en el exilio, afirmó en entrevista con La FM que el Premio Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado representa un cambio de nivel para Venezuela y para la líder opositora. Según indicó, el reconocimiento internacional refuerza la vía electoral como salida al conflicto interno del país.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.