Estados Unidos respeta que Colombia restaure relaciones con Venezuela

Gustavo Petro designó a Armando Benedetti como nuevo embajador en Venezuela.
Nicolás Maduro y Gustavo Petro
Nicolás Maduro y Gustavo Petro Crédito: Captura de pantalla

Estados Unidos dijo este miércoles que respeta la voluntad del nuevo presidente colombiano, Gustavo Petro, de restaurar relaciones diplomáticas con el Gobierno venezolano de Nicolás Maduro al mismo tiempo que reiteró su compromiso con "recuperar la democracia" en Venezuela.

"Respetamos el derecho soberano de los Gobiernos a establecer relaciones diplomáticas", dijo un portavoz del Departamento de Estado al ser preguntado sobre la designación de Armando Benedetti como nuevo embajador colombiano en Venezuela.

Lea aquí: Antonio Guterres llegó a Ucrania para reunirse con Zelenski y Erdogan

"También hacemos un llamado a los Gobiernos democráticos para que respeten las normas democráticas que han sido violadas por regímenes dictatoriales como el de Maduro en Venezuela", añadió la misma fuente.

Colombia y Venezuela, que comparten una frontera de 2.219 kilómetros, no tienen relaciones diplomáticas desde que se rompieron el 23 de febrero de 2019 por orden de Maduro, en medio de una escalada de tensiones con su par colombiano de entonces, Iván Duque.

El nuevo presidente colombiano, sin embargo, designó el pasado jueves al exsenador Armando Benedetti como nuevo embajador en Venezuela, en tanto que Maduro anunció al excanciller Félix Plasencia como nuevo representante venezolano en Colombia.

Tras esos anuncios, Petro afirmó que la apertura de la frontera común debe ampliarse al comercio y no solo a los cruces de personas.

El portavoz del Departamento de Estado dijo que Estados Unidos sigue "firmemente comprometido con el pueblo venezolano" y que seguirá trabajando con la comunidad internacional "para apoyar la restauración de la democracia y del Estado de derecho" en el país suramericano.

El Gobierno de Joe Biden, que reconoce a Guaidó como presidente interino de Venezuela, consideró que "la mala gestión de Nicolás Maduro ha llevado a los venezolanos a una de las peores crisis económicas y humanitarias fuera de una guerra en la historia moderna".

Le puede interesar: "Un líder demente no tiene derecho de cambiar las fronteras establecidas por la ONU", Ruslán Spirin

El portavoz recordó que su país ha brindado desde 2017 ayuda humanitaria para Venezuela por valor de más de 1.900 millones de dólares, y pidió que no haya "obstáculos" que impidan la entrada de esta ayuda a la nación.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.