En Chile buscan que vacunación contra el coronavirus sea obligatoria

Una encuesta de Ipsos mostró que un 70 % de los ciudadanos estaría dispuesto a vacunarse contra el coronavirus.
Vacuna anticovid de Pfizer
Crédito: AFP

Diputados de la oposición presentaron este martes un proyecto de ley para que la vacunación contra el coronavirus en Chile sea obligatoria y no voluntaria como se estableció hasta ahora.

"Queremos que esta vacuna sea incluida en el listado de vacunas obligatorias ya existentes", dijo el diputado Gabriel Silver, del opositor partido Demócrata Cristiano, al presentar ante el Congreso el proyecto de ley que establece la obligatoriedad de la inoculación contra el coronavirus.

Chile tiene un robusto Programa de Vacunación, que le permitió por ejemplo el año pasado vacunar a un 80 % de la población contra la influenza. Dentro de él, existen vacunas que son obligatorias, como la de la viruela.

"Distintos especialistas han señalado que para lograr algún nivel de seguridad respecto de esta pandemia se requiere inmunidad de rebaño", lo que se conseguiría al vacunar al menos a un 80 % de la población, agregó el diputado Silver.

Lea aquí: Reino Unido mejora la ayuda económica ante nuevo confinamiento

El gobierno chileno asegura que podrá vacunar contra el coronavirus vacunar a 15 de los 18 millones de habitantes del país antes del próximo 30 de junio, tras la suscripción de una serie de convenios internacionales.

El 24 de diciembre se inició en Chile el proceso de vacunación con las primeras 10.000 dosis que recibió del laboratorio Pfizer. Para el 23 y 24 de enero, se espera la llegada al país de un primer cargamento de la vacuna Coronavac de la farmacéutica china Sinovac Biotech, aseguró este martes el ministro de Salud, Enrique Paris.

Inicialmente el programa de vacunación contempla la inoculación, de forma voluntaria y gratuita, de la primera línea del personal de salud, para luego avanzar a los grupos de mayor riesgo. Para marzo el programa contempla la vacunación de cinco millones de personas.

Una encuesta de noviembre de la consultora Ipsos mostró que un 70 % de los ciudadanos estaría dispuesto a vacunarse contra el coronavirus, que ha golpeado con dureza a Chile.

Le puede interesar: Trump prohíbe transacciones con ocho aplicaciones de pago chinas

Desde el primer caso reportado el 3 de marzo, el país acumula 623.101 infectados y 16.788 fallecidos confirmados, aunque la cifra se empina sobre los 22.000 si se consideran los casos probables.


Temas relacionados

Familia real

¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?

Andrés, de 65 años, el palacio de Buckingham informó que el hijo menor de Isabel II también deberá abandonar su mansión real.
Príncipe Andrés podría ser procesado en Estados Unidos



¿Planea Estados Unidos una intervención militar en Venezuela? Experto responde

Eduardo Gamarra analiza la estrategia de Estados Unidos frente a Venezuela y su importancia en el ámbito internacional.

Gaza: nuevos bombardeos israelíes sacuden el enclave, en medio de tensiones sobre la tregua

Las autoridades israelíes confirmaron haber recibido los restos de 17 de los 28 rehenes.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano