Controversia detrás de la conversión de la basílica de Santa Sofía de museo a mezquita

Spiros Gongas, presidente de la Asociación Elénica de Colombia, explicó en La FM los alcances de esta decisión del presidente Erdogan.
Basílica de Santa Sofía en Estambul
Basílica de Santa Sofía en Estambul, día en que la visitó el papa Francisco. Crédito: AFP

Toda una controversia desató la decisión del más alto tribunal administrativo de Turquía, el cual revocó una decisión gubernamental, que databa de 1934, que confería a la basílica de Santa Sofía el estatuto de museo. En cuanto se hizo pública esta decisión, Erdogan anunció la reconversión de Santa Sofía en mezquita.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, visitó el domingo la ex basílica de Santa Sofía en Estambul, la primera desde la controvertida reconversión del edificio, que era un museo, en una mezquita, la semana pasada.

Erdogan observó los trabajos de reconversión en el interior del edificio, indicó la presidencia, que difundió fotos en las que se ven andamios. La sorpresiva visita tuvo lugar días antes de la primera oración musulmana en Santa Sofía desde su reconversión, prevista para el próximo viernes.

Lea también: Unesco lamenta transformación de basílica de Santa Sofía en mezquita

En diálogo con La FM, Spiros Gongas, presidente de la Asociación Elénica de Colombia, dijo que este monumento es histórico teniendo en cuenta que es una catedral construida hace 1.500 años y explicó que lo que trae esta decisión del Gobierno de Erdogan es que antes a Santa Sofía por ser vista como un museo se podría entrar de manera libre y “sin respetar reglas religiosas” para apreciar el arte de la edificación, ahora ya no se podrá.

“Hay una cúpula espectacular que es la primera más grande que se construyó en el mundo moderno y ahora al volverse una mezquita debe obedecer el visitante a las reglas de una mezquita musulmana”, subrayó.

Lea también: Trump de Colombia no entiende más allá que Duque está en contra de las drogas: Bolton

Recalcó que la protesta que hacen de forma pacífica busca que llegue a oídos del papa Francisco para que este edificio permanezca como un museo. “Se está anulando el carácter dual que tenía este monumento, que como museo narraba la historia cristiana y se está convirtiendo a algo monoteístico en este momento”, agregó.

Según la Autoridad de Asuntos Religiosos (Diyanet), 500 personas participarán en la primera plegaria colectiva, el viernes en el interior de Santa Sofía.

Los íconos cristianos que adornan el interior de la antigua basílica bizantina estarán cubiertos durante el rezo, explicó el portavoz de Erdogan, Ibrahim Kalin. "No habrá sistema de iluminación. Estamos trabajando en un sistema de cortinas (...) Nuestro objetivo es evitar dañar los frescos, los íconos o la arquitectura histórica del edificio", declaró Kalin durante una entrevista con el canal de información NTV.

Formidable obra arquitectónica construida en el siglo VI, Santa Sofía es patrimonio de la Humanidad declarada por Unesco y una de las mayores atracciones turísticas de Estambul.

Ya convertida en mezquita tras la toma de Constantinopla (nombre histórico de Estambul) por parte de los otomanos en 1453, en 1934 fue transformada en museo por el líder de la joven República turca, Mustafá Kemal, quien quería "ofrecérselo a la humanidad".

La decisión de restituirlo al culto musulmán ha suscitado críticas en el exterior, sobre todo en Grecia, país que sigue de cerca el destino del patrimonio bizantino en Turquía. El papa Francisco se manifestó "muy afligido" por esta reconversión.


Temas relacionados

Ciencia

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.
Este hallazgo temprano ha permitido planificar observaciones de seguimiento desde telescopios en Tierra con más de un año de ventaja



Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

Las historias de los colombianos liberados en Venezuela a los que acusaban sin pruebas de espionaje a Maduro

Desde la Cancillería y la Embajada se confirmó que continúan las gestiones para lograr la liberación de los demás colombianos.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario