Congresista peruano explicó las razones detrás de la destitución de la presidenta Dina Boluarte

El senador Miguel Ángel Ciccia Vásquez indicó que el país busca mejorar su rumbo de cara a la inseguridad y el orden social.
Cambio de presidente en Perú
El Congreso peruano tomó la decisión de bajar del cargo a Dina Boluarte, luego de que la seguridad empeorara y diferentes compromisos sociales se incumplieran Crédito: Colprensa

El congresista peruano Miguel Ángel Ciccia Vásquez explicó en entrevista con La FM los motivos que llevaron al Congreso del Perú a aprobar la vacancia de la presidenta Dina Boluarte. Según el parlamentario, la decisión se originó en la preocupación por la inseguridad ciudadana y la falta de políticas efectivas del Ejecutivo para enfrentar el problema.

¿Por qué el Congreso decidió bajar a Dina Boluarte?

El congresista señaló que lo ocurrido en la sesión del Congreso estuvo motivado por la creciente ola de sicariato, extorsión y robos que afectan al país. “Lo sucedido el día de ayer en el Congreso de la República tiene que ver con el tema de la inseguridad ciudadana, algo que es el primer problema acá en el Perú a nivel nacional”, indicó. Ciccia explicó que desde hace meses se había solicitado al Ejecutivo aplicar políticas de inteligencia para combatir la delincuencia.

Le puede interesar: Júbilo mundial por el Nobel de Paz de María Corina Machado

El legislador relató que la situación se agravó tras un episodio violento ocurrido durante la presentación de una orquesta, cuando se registró una balacera. “Esto propició que el día jueves, en la sesión presencial del Congreso, la primera reacción fuera reclamar la presencia del ministro del Interior, Carlos Malaver”, añadió. Ante la falta de resultados, los congresistas exigieron también la asistencia del premier Eduardo Arana y de otros ministros para que explicaran las acciones del Gobierno.

Según el congresista Ciccia, durante la reunión en el Congreso, las intervenciones de varios parlamentarios derivaron en el planteamiento de la vacancia presidencial. “Dentro de la presentación del premier, del ministro del Interior y de la ministra de la Mujer, vinieron reacciones en el Congreso indicando que ya se debería vacar a la presidenta”, relató. La moción fue admitida y sometida a votación: “124 congresistas de los 130 votaron por la vacancia de la doctora Dina Boluarte”.

El congresista señaló además que se invitó a la entonces presidenta a asistir al Congreso para ejercer su defensa. “Se le invitó a que viniera a hacer su defensa al Congreso, cosa que ella no asistió con su abogado para defender el tema de la vacancia”, precisó Miguel Ángel Ciccia.

¿Quién asumió la presidencia del Perú tras la destitución?

El parlamentario explicó que, una vez aprobada la vacancia, el Congreso procedió de acuerdo con la Constitución Política del Perú. “Al quedar libre la presidencia, la vacancia fue aprobada. Luego se dio el paso para que el presidente del Congreso, en este caso el congresista José Gerí, asuma el cargo de presidente del Perú”, afirmó.

Le puede interesar: Vía libre de la Registraduría a consulta del Pacto sorprende al CNE

Ciccia relató que la toma de posesión del nuevo mandatario ocurrió “después de medianoche” y que el congresista Gerí juramentó como presidente del Perú. “La señora Dina Boluarte ya terminó su cargo como presidenta”, añadió. Explicó que el nuevo jefe de Estado tendrá la responsabilidad de conformar su gabinete ministerial con profesionales capacitados. “Él ya tendrá el tiempo suficiente para integrar todo su gabinete, con los mejores profesionales y personas para que se hagan cargo de las carteras ministeriales”, dijo.

El congresista enfatizó que uno de los principales retos del nuevo gobierno será enfrentar la delincuencia común y organizada. “Durante el periodo de gestión que inició en 2021, han pasado muchos ministros del Interior, dejando la incontrolable delincuencia que viven los hombres y mujeres del Perú con miedo de salir a las calles”, señaló. Según describió, la violencia ha alcanzado a ciudadanos en su vida cotidiana: “A la simple persona que sale a comprar su pan, al mototaxi y al niño se les ha matado”.

Le puede interesar: Conozca la ley que limita conductas dentro de su vivienda en conjuntos residenciales, aunque sea dueño

Finalmente, Ciccia planteó la necesidad de una colaboración internacional en materia de seguridad. “El mensaje que se debe enviar al presidente Gerí es que se debe pedir ya colaboración internacional en el tema de la inteligencia, el tema de los mejores países que tienen la mejor seguridad ciudadana para que vengan acá al Perú a apoyarnos”, expresó. Según el congresista, la prioridad debe ser “acabar con la delincuencia común y con la delincuencia criminal” para recuperar la tranquilidad en el país.


Temas relacionados

Ciencia

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.
Este hallazgo temprano ha permitido planificar observaciones de seguimiento desde telescopios en Tierra con más de un año de ventaja



Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

Las historias de los colombianos liberados en Venezuela a los que acusaban sin pruebas de espionaje a Maduro

Desde la Cancillería y la Embajada se confirmó que continúan las gestiones para lograr la liberación de los demás colombianos.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario