Colombia y otros 20 países hacen llamado a retornar diálogos sobre situación en Venezuela

En una reunión de alto nivel, los países se declararon dispuestos a revisar las sanciones a Venezuela si se constatan avances en el diálogo.
Juan Guaidó y Jorge Rodríguez
Juan Guaidó, líder de la oposición venezolana, y Jorge Rodríguez, líder del chavismo ante los diálogos pausados en México. Crédito: AFP

Estados Unidos, la Unión Europea, Colombia, y otros 18 países, mantuvieron una reunión en la que volvieron a pedir que se "restaure la democracia" en Venezuela con elecciones "libres" y se libere a los presos políticos, según un comunicado emitido este miércoles por el Departamento de Estado estadounidense.

En la Reunión de Coordinación de Alto Nivel, los participantes reiteraron la necesidad de "una solución negociada liderada por Venezuela para restaurar la democracia" en el país e insistieron en la importancia de retomar el diálogo lanzado el pasado 13 de agosto en Ciudad de México, añade en un comunicado.

Lea aquí: Abogados de Alex Saab niegan versión que lo involucran como informante de la DEA

Llaman a reanudar "urgentemente las negociaciones inclusivas en México de buena fe", como contempla el Memorando de Entendimiento firmado en esa ciudad, y piden un acuerdo sobre un organismo electoral "independiente e imparcial, con máxima autoridad" que ejerza como garante de un proceso electoral a más tardar en 2024, cuando están previstos los comicios presidenciales.

Las negociaciones entre el gobierno y la oposición en México, lanzadas bajo el auspicio de Noruega, fueron suspendidas en octubre por el chavismo en rechazo a la extradición a Estados Unidos del colombiano Alex Saab, considerado un testaferro del mandatario.

Los países participantes en la reunión de alto nivel se declaran dispuestos a revisar las sanciones si se constata "un progreso significativo" en las negociaciones y se comprometen a tratar "la grave situación humanitaria" del país.

El fin de las sanciones económicas internacionales, que le han cortado al gobierno vías de financiamiento, es una de las principales peticiones del chavismo.

La reunión de alto nivel abordó asimismo la necesidad de elecciones presidenciales "libres y justas, la liberación inmediata e incondicional de todos los detenidos arbitrariamente", la independencia del poder judicial y de las autoridades electorales, el derecho de los partidos a participar en el proceso político sin restricciones y a la libertad de expresión y "el fin de las violaciones de los derechos humanos" en Venezuela.

Le puede interesar: Juicio de Alex Saab en EE.UU. por lavado de dinero se realizará en octubre

Estados Unidos no reconoce la reelección en 2018 de Maduro y considera presidente al líder opositor Juan Guaidó. La Unión Europea, aunque no le da el título de presidente, considera a Guaidó el único interlocutor válido en Venezuela, pero conserva canales abiertos con el gobierno de Maduro.

En la reunión participaron Estados Unidos, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Panamá, Paraguay, España, Australia, Canadá, la Unión Europea, Francia, Alemania, Italia, Japón, Nueva Zelanda, Portugal, Suecia y Reino Unido.


Temas relacionados

Estados Unidos

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.
Freepik



Trump se reúne con Lula da Silva en Malasia y anuncia avances hacia un acuerdo comercial con China

El mandatario estadounidense se reunió este domingo en Kuala Lumpur con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.