Juicio de Alex Saab en EE.UU. por lavado de dinero se realizará en octubre

La agencia AP confirma que Saab fue inscrito en 2018 como fuente colaboradora de la DEA.
Pasaporte de alex Saab
Alex Saab fue extraditado a EE.UU. Crédito: AFP

Un juez federal de Estados Unidos programó para el 11 de octubre el juicio del colombiano Alex Saab, presunto testaferro del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y que enfrenta un cargo de conspiración para lavado de dinero en una corte de Miami, en Florida.

En una audiencia en parte cerrada a la prensa y al público, la Fiscalía y la defensa de Saab discutieron hoy principalmente el tema de la supuesta inmunidad diplomática del acusado que se está revisando en una corte de apelaciones en Atlanta, Georgia, para poder programar el juicio.

Lea aquí: "Nunca delegué a Andrés Vásquez para que me representara": Piedad Córdoba

Saab estuvo presente en la audiencia celebrada de forma presencial con un traje de preso color beige, encadenado y con audífonos para escuchar la traducción.

Tanto los abogados de Saab como la Fiscalía y el juez discutieron la programación con una fecha "realista" del juicio ya que depende prácticamente de la resolución de la apelación del empresario presentada en julio de 2021.

La defensa de Saab urgió entonces a la Corte de Apelaciones del Undécimo Circuito, con sede en Atlanta, abordar el tema de la inmunidad diplomática.

De interés: Entregaron a Iván Duque el informe que evidenciaría los nexos de políticos colombianos con Alex Saab

Solicitó desestimar la acusación argumentando que su cliente tiene inmunidad diplomática, y señala además que es ese tribunal el que deberá decidir sobre el asunto antes de que prosiga el proceso en Miami.

En la audiencia de hoy, el juez Robert N. Scola además programó para el próximo 10 de junio una audiencia de estatus del caso a petición de la Fiscalía.

Sin embargo, el juez se mostró desconfiado del rápido avance del proceso de apelación en Atlanta, corte que tiene para el próximo 4 de abril una audiencia.

Según la defensa, "Saab argumentó que la Corte debería abordar la cuestión de la inmunidad, reivindicar esa inmunidad y la indiscutible inviolabilidad de Saab frente al arresto y desestimar directamente la acusación". Agrega que "tratar a Saab como un fugitivo equivaldría a negar su inmunidad".

Puede leer: Fiscalía de Ecuador investiga negocios de Alex Saab, en los que estaría implicado Rafael Correa

¿Fuente de la DEA?

A propósito del juicio, la agencia internacional Associated Press (AP) y su periodista Joshua Goodman, publicó un documento que confirmaría que "Alex Saab fue inscrito como fuente colaboradora de la DEA" desde el año 2018 y que "estaba programado para entregarse el 30 de mayo de 2019".

Con ese rol de informante, el barranquillero habría entregado "casi USD 10 millones a la DEA" y dio "información sobre sobornos pagados a funcionarios venezolanos".

Saab, de 50 años, fue extraditado a Estados Unidos en octubre pasado desde Cabo Verde, donde fue detenido a raíz de una orden de captura internacional pedida por la justicia estadounidense.

Le puede interesar: Exiliados venezolanos piden a EE. UU. investigar a Piedad Córdoba por vínculos con Alex Saab

El empresario enfrenta en una corte de Miami un cargo de conspiración para cometer lavado de dinero, del que se declaró "no culpable" el pasado 15 de noviembre ante la jueza Alicia M. Otazo-Reyes.

Saab enfrenta una condena de unos 20 años si es hallado culpable del único cargo que tiene, pena que puede ser reducida si hace un trato con la Fiscalía, que suele incluir delación de otras personas.


Temas relacionados

Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.