Colombia sigue teniendo uno de los salarios mínimos más bajos en Latinoamérica, pese al aumento

El Gobierno de Gustavo Petro definió un aumento del 9.5% en el salario mínimo, el cual será ahora de 1,423,500 pesos.
Salario mínimo en Colombia
Colombia sigue teniendo uno de los salarios mínimos más bajos en Latinoamérica, pese al aumento decretado para el año 2025 Crédito: Pixabay

Por medio de una rueda de prensa que se llevó a cabo en el municipio de Zipaquirá, el presidente Gustavo Petro anunció que el salario mínimo en Colombia aumentará un 9.5% para el año 2025. De esta manera, quedará en una cifra de 1,423,500 pesos a partir del próximo 1 de enero.

El Gobierno decretó este valor luego de que los empresarios y las centrales obreras no lograran llegar a un acuerdo para definir en cuánto quedará el sueldo básico para el próximo año. Los primeros buscaban un incremento del 6.83%. Mientras que los segundos pusieron sobre la mesa una propuesta del 12%.

Tras el anuncio, diferentes sectores del país se manifestaron frente al nuevo valor del salario mínimo. Por un lado, tanto empresarios como ciertos congresistas señalaron que esto podría llevar a un aumento en las cifras de desempleo e informalidad laboral. Entretanto, las centrales obreras señalaron que este incremento representa "un paso a la equidad".

Gustavo Petro y Gloria Inés Ramírez
El presidente Gustavo Petro anunció que el salario mínimo incrementará un 9.5% para el año 2025, fijando una cifra de 1,423,500 pesos.Crédito: Colprensa

Le puede interesar: ¿Cuánto descuentan por salud y pensión tras el aumento del salario mínimo para el año 2025?

Si se tiene en cuenta el auxilio de transporte, el cual quedó fijado en unos 200.000 pesos para el año 2025, la cifra final del salario mínimo es de 1,623,500 pesos. Pese a ello, Colombia sigue teniendo uno de los sueldos más bajos en Latinoamérica al hacer la comparación con otros países.

¿Qué país tiene el salario mínimo más alto en Latinoamérica?

El país con el salario mínimo más alto en América Latina sigue siendo Costa Rica, quien durante el año 2024 manejó una cifra de 358,609 colones, lo que equivale a 615 dólares. Por otra parte, Uruguay y Chile completan el podio en este sentido, pues ambos cuentan con un sueldo básico de 556 y 521 dólares, respectivamente.

El cuarto lugar del listado de la región le corresponde a Ecuador, quien estableció una cifra de 470 dólarespara el año 2025por medio de un decreto que emitió el Gobierno luego de que no se llegara a un acuerdo entre los empresarios y las centrales obreras. Esto representa un incremento de diez dólares con respecto al valor que estuvo vigente en 2024.

Por último, Guatemala cierra el top 5 del ranking con una cifra de 421 dólares (vigente hasta el año 2024). Mientras que otros como Paraguay, Bolivia y El Salvador se acercan poco a poco a la barrera de los 400 dólares.

Costa Rica
Costa Rica se mantiene como el país con el salario mínimo más alto en Latinoamérica con una cifra de 725 dólares para el año 2025Crédito: Pixabay

Si se tienen en cuenta los países de Sudamérica, Colombia figura en el sexto lugar entre los salarios mínimos más bajos al quedar solamente por delante de Bolivia, Perú, Brasil, Argentina y Venezuela. Además, es el segundo con el sueldo más bajo entre los miembros de la Ocde. Allí, únicamente supera a México, quien maneja una cifra de 278 dólares.

Vea también: El dinero que recibirá de cesantías, vacaciones y prima con aumento del salario mínimo en 2025

Lista de los países con el sueldo más alto en Latinoamérica, en dólares

  • Costa Rica: 690 dólares (en 2025)
  • Uruguay: 580 dólares (a falta de confirmación)
  • Chile: 504 dólares
  • Ecuador: 470 dólares
  • Guatemala: 469 dólares
  • Paraguay: 370 dólares
  • Colombia: 370 dólares (desde enero de 2025)
  • El Salvador: 367 dólares
  • Bolivia: 362 dólares
  • Honduras: 347 dólares
  • Panamá: 341 dólares
  • Brasil: 290 dólares
  • Argentina: 280 dólares (desde enero de 2025, incrementará progresivamente en febrero y marzo)
  • México: 278 dólares (desde enero de 2025)
  • Perú: 270 dólares
  • República Dominicana: 241 dólares
  • Venezuela: 3.56 dólares

*Muchas de estas cifras corresponden al valor vigente para el año 2024.


Ciencia

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.
Este hallazgo temprano ha permitido planificar observaciones de seguimiento desde telescopios en Tierra con más de un año de ventaja



Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

Las historias de los colombianos liberados en Venezuela a los que acusaban sin pruebas de espionaje a Maduro

Desde la Cancillería y la Embajada se confirmó que continúan las gestiones para lograr la liberación de los demás colombianos.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario