Primer país en Latinoamérica que aumentó el salario mínimo: así quedó para el 2025

Primer país en Latinoamérica que aumentó el salario mínimo: así quedó para el 2025
Aumento del salario mínimo
Un país de Latinoamérica definió en cuánto quedará el salario mínimo para el año 2025 Crédito: Freepik

Al igual que en Colombia, muchos países en Latinoamérica están llevando a cabo sus respectivas discusiones para definir el aumento del salario mínimo para el 2025. En algunos casos, ya se ha concretado la cifra en la que quedará este rubro de cara al año que se avecina.

Dólar en Ecuador
Ecuador estableció el salario mínimo en 470 dólares para el año 2025 tras emitir el Acuerdo MinisterialCrédito: Freepik

Este es el caso de Ecuador, pues el Gobierno anunció el pasado 17 de diciembre que el salario básico quedó establecido en 470 dólares, es decir, más de dos millones de pesos colombianos. Un valor que comenzará a aplicar a partir del 1 de enero de 2025.

De esta manera, el salario mínimo se incrementará en unos diez dólares en comparación a la cifra que estuvo vigente durante el año 2024, lo que representará un aumento del 2.17%. Por otra parte, este se aprobó luego de que no se llegara a un acuerdo entre empresarios y sindicatos frente a este tema.

Le puede interesar: EE. UU. cerca de un cierre gubernamental: Cámara rechaza acuerdo de financiamiento

¿Qué propuestas tenían ambas partes frente al aumento del salario mínimo?

Según indican diferentes medios en Ecuador, el Frente Unitario de Trabajadores (FUT), la principal central sindical del país, propuso un aumento de 102 dólares, lo que significa que el valor final del salario mínimo sería de 562 dólares para el año 2025.

Por su parte, los empresarios establecieron un incremento entre 4 y 6.95 dólares, una cifra muy inferior a la que finalmente decretó el Gobierno nacional. De esta manera, el sueldo básico de un ecuatoriano quedaría con un valor máximo de 466.95 dólares.

Al no llegar a un consenso en las cifras, el Gobierno emitió un Acuerdo Nacional, en el que incluye a los trabajadores de las pequeñas industrias, agricultores, operarios de artesanías y trabajadores remunerados del hogar, para definir la cifra final de 470 dólares de cara al año 2025.

Por otra parte, el Ejecutivo fijó los sueldos y salarios mínimos sectoriales y las tarifas para el sector privado por ramas de actividad que abarcan las diferentes comisiones sectoriales, a través de otro acuerdo ministerial que contiene 2.169 ítems de cargos en la tabla sectorial.

Vea también: La historia de Gisèle Pelicot, la mujer que por años fue drogada y abusada en serie por su exesposo: "La vergüenza debe cambiar de bando”

¿Cómo queda el salario mínimo de Ecuador frente a otros países de Latinoamérica?

Con este incremento, Ecuador se mantiene como el cuarto país de Latinoamérica con el salario mínimo más alto. El primer lugar del listado le sigue perteneciendo a Costa Rica, cuya cifra está en 675 dólares (358.609 colones) teniendo en cuenta el valor del año 2024.

Costa Rica
Costa Rica sigue siendo el país con el salario mínimo más alto en LatinoaméricaCrédito: Kayak

El segundo lugar en la región le pertenece a Uruguay con un salario de 556 dólares (22.268 pesos uruguayos). Mientras que el podio le corresponde a Chile, donde el sueldo básico es de 532 dólares (500.000 pesos chilenos).

En el caso de Colombia, maneja uno de los sueldos mínimos más bajos en Latinoamérica, pues su valor es de 323 dólares (1.300.000 pesos colombianos). Actualmente, se maneja la discusión en torno al aumento para el año 2025. Sin embargo, las centrales obreras y los empresarios no han logrado llegar a un acuerdo tras las sesiones oficiales entre ambas partes.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.