Casa Blanca confirma que no informó a Duque sobre compra de Pegasus

La Casa Blanca sostuvo que se tomaron las precauciones para que el software se usara de forma correcta.
Iván Duque
Duque también cuestionó las afirmaciones de Santos sobre el narcotráfico Crédito: AFP

La Casa Blanca, en una llamada a periodistas, se refirió a la compra del software Pegasus y aseguró que, inicialmente, ni el expresidente Iván Duque ni el presidente Gustavo Petro fueron informados al respecto.

"Por ejemplo, no informamos sobre él al entonces presidente Duque, ni habíamos informado al presidente Petro, algo a lo que me referiré más adelante", dijo.

Le puede interesar: Embajador de Petro confirmó que la Casa Blanca compró el software Pegasus: "Fueron recursos norteamericanos"

No obstante, cuando se conoció sobre la existencia de Pegasus, la Casa Blanca —dice— precisó la información con altos funcionarios del gobierno de Gustavo Petro.

"Sin embargo, recientemente, una vez que fue público, quisimos asegurarnos de que los hechos fueran precisos e informamos a la alta dirigencia colombiana antes de comunicarnos con la prensa colombiana", añade el gobierno de Estados Unidos.

De acuerdo con la Casa Blanca, se tomó la precaución de que Pegasus se usara de la forma correcta: "Aquellos involucrados en el programa tomaron grandes precauciones para asegurar que el software fuera utilizado con su propósito previsto: la persecución de narcotraficantes".

El pronunciamiento del gobierno de Estados Unidos se conoce horas después de que el embajador de Colombia en Washington, Daniel García-Peña, se pronunciara en un sentido similar al decir que la compra de Pegasus se hizo "con recursos norteamericanos" y que desde la Casa Blanca le aclararon que el entonces presidente Duque no había sido informado sobre el tema.

García-Peña hizo la declaración sobre el tema después de una reunión con el subsecretario adjunto de Defensa para el Hemisferio Occidental, Dan Erikson.

En contexto: Embajador de Petro confirmó que la Casa Blanca compró el software Pegasus: "Fueron recursos norteamericanos"

"Lo que nos aseguraron es que, efectivamente, fueron recursos norteamericanos lo que se utilizaron para la adquisición del software. Se hizo en las fechas que han reportado los medios para una (...) lucha contra el narcotráfico (...), exclusivamente a los carteles de la droga en Colombia y México", añadió el embajador.

"Yo simplemente transmito lo que nos comunicaron aquí en Washington (...) Él [Duque] no fue informado", precisó García-Peña, a la vez que reveló que le pidieron transparencia sobre el uso de la información recogida con Pegasus.

"Si bien agradecimos la reunión y la información que nos han dado, también fuimos muy vehementes en exigir la total transparencia de la información que se pudo haber recogido durante los 15 o 18 meses en los cuales estaba operando el software", indicó el representante diplomático, y agregó que le parecía sospechoso que la compra se hiciera en efectivo.

Estas reacciones responden a la investigación del diario 'El Tiempo', que reveló que el gobierno de Joe Biden estuvo detrás de la adquisición de Pegasus, cuyo monto ascendería a los 11 millones de dólares.


Ciencia

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.
Este hallazgo temprano ha permitido planificar observaciones de seguimiento desde telescopios en Tierra con más de un año de ventaja



Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

Las historias de los colombianos liberados en Venezuela a los que acusaban sin pruebas de espionaje a Maduro

Desde la Cancillería y la Embajada se confirmó que continúan las gestiones para lograr la liberación de los demás colombianos.

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.