Embajador de Petro confirmó que la Casa Blanca compró el software Pegasus: "Fueron recursos norteamericanos"

La compra, según el diplomático, se hizo para combatir el narcotráfico. Estas fueron las declaraciones.
Daniel-García-Peña-Jaramillo
Adquisición de programa 'espía' Pegasus con recursos norteamericanos para lucha contra el narcotráfico. Crédito: Embajada de Colombia en Estados Unidos

En medio de la controversia que ha suscitado la presunta compra del programa 'espía' Pegasus, bajo el Gobierno del expresidente Iván Duque, en las últimas horas se han develado más detalles sobre su adquisición. El embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García-Peña, confirmó que su adquisición se hizo con "recursos norteamericanos".

"Lo que nos aseguraron es que, efectivamente, fueron recursos norteamericanos lo que se utilizaron para la adquisición del software. Se hizo en las fechas que han reportado los medios para una (...) lucha contra el narcotráfico (...), exclusivamente a los carteles de la droga en Colombia y México", dijo García-Peña.

El diplomático señaló, al término de un encuentro con el Subsecretario Adjunto de Defensa para el Hemisferio Occidental, Dan Erikson, que una vez empezaron las sospechas sobre el uso de ese programa se suspendió su uso. Según amplió, por ello, el gobierno del presidente Joe Biden en 2023 "emitió una orden ejecutiva" para evitar que más adelante vuelvan a adquirirse este tipo de herramientas.

Lea además: Se inauguraron las Olimpiadas Fides en San Andrés para conmemorar 50 años de su creación

"Expresidente Duque no fue informado"

"Si bien agradecimos la reunión y la información que nos han dado, también fuimos muy vehementes en exigir la total transparencia de la información que se pudo haber recogido durante los 15 o 18 meses en los cuales estaba operando el software (...). Al mismo tiempo, expresar nuestra preocupación porque sabemos lo que sucedió en muchas partes del mundo donde la herramienta fue utilizada con fines contrarios a la democracia", agregó.

Al ser consultado sobre si el expresidente Iván Duque estaba al tanto de la compra de dicho sistema, García-Peña aseguró que en la reunión le comunicaron que no. "Yo simplemente transmito lo que nos comunicaron aquí en Washington (...). Él no fue informado", continuó.

De interés: MIRA desmiente acusaciones de Gustavo Bolívar sobre cuotas burocráticas

Previamente, el diario El Tiempo reveló que altos funcionarios de la administración Biden estuvieron detrás de la compra del software. Desde el gobierno colombiano se señaló que había información sobre una operación de 11 millones de dólares.

El embajador colombiano, no obstante, dijo que era "sospechoso" que ese tipo de pagos se hicieran en efectivo.


Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.