Cancillería confirma la liberación de las dos colombianas retenidas en Israel

Luna y Manuela, ciudadanas colombianas que hacían parte de una misión humanitaria hacia Gaza, fueron liberadas este martes tras permanecer detenidas por las autoridades israelíes.
Luna y Manuela, ciudadanas colombianas que hacían parte de una misión humanitaria hacia Gaza
Crédito: Collage redes

La canciller de Colombia, Rosa Villavicencio, confirmó este martes la liberación de las dos ciudadanas colombianas que permanecían retenidas en Israel luego de participar como voluntarias en una flotilla humanitaria con destino a la Franja de Gaza.

“Sí, podemos informar a la sociedad colombiana y a la comunidad internacional que las dos personas colombianas, dos voluntarias, han sido liberadas, Luna y Manuela, en este momento en Israel, están bien de salud, van a tener un chequeo médico y posteriormente volverán a sus respectivos lugares de residencia”, aseguró la canciller en una declaración oficial.

Lea aquí: Marchas pro Palestina: Gobierno llama a movilizaciones pacíficas

Villavicencio destacó que el Gobierno colombiano desplegó esfuerzos diplomáticos ante las autoridades israelíes y organismos internacionales para lograr su liberación, al tiempo que reiteró el compromiso de Colombia con la defensa de los derechos humanos.

“Podemos dar un parte de tranquilidad: ellas están bien, que es lo más importante, y seguiremos trabajando por el respeto de los derechos humanos y por conseguir que pare el genocidio en Gaza”, afirmó.

Las dos jóvenes, identificadas como Luna Barreto y Manuela Bedoya, hacían parte del grupo de activistas internacionales que integraban la Global Sumud Flotilla, una misión civil que buscaba romper el bloqueo impuesto por Israel a la Franja de Gaza y entregar ayuda humanitaria a la población palestina.

La embarcación fue interceptada el pasado fin de semana por las fuerzas israelíes en aguas del Mediterráneo, y sus más de 400 tripulantes fueron trasladados a centros de detención en el desierto del Néguev.

La Cancillería colombiana había expresado su preocupación por la detención y exigido respeto a los derechos y garantías consulares de las dos nacionales, en medio de una creciente tensión diplomática entre Bogotá y Tel Aviv por la posición del presidente Gustavo Petro frente a la ofensiva israelí en Gaza.

Con esta liberación, el Gobierno colombiano confirmó el cierre exitoso de las gestiones diplomáticas emprendidas desde el pasado domingo.

Le puede interesar: Gobernador de Cundinamarca advierte que la vía al Llano podría seguir cerrada hasta diciembre

Se espera que Luna y Manuela regresen a Colombia en los próximos días, una vez cumplan con los chequeos médicos y procedimientos migratorios correspondientes.

Tras la liberación de las dos colombianas, cabe recordar que desde 2023 Colombia ha mantenido una postura crítica frente a la actuación de Israel en Gaza, calificando como “genocidio” la operación militar que ha dejado decenas de miles de víctimas civiles.

En medio de esta tensión, el gobierno de Petro rompió relaciones diplomáticas con Israel en mayo de 2024 y ha reforzado su respaldo a las iniciativas internacionales de ayuda humanitaria para el pueblo palestino.


Ciencia

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.
Este hallazgo temprano ha permitido planificar observaciones de seguimiento desde telescopios en Tierra con más de un año de ventaja



Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

Las historias de los colombianos liberados en Venezuela a los que acusaban sin pruebas de espionaje a Maduro

Desde la Cancillería y la Embajada se confirmó que continúan las gestiones para lograr la liberación de los demás colombianos.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario