Caída de la bolsa y el petróleo, el jueves negro que se vive por los ataques de Rusia a Ucrania

La amenaza de una guerra desató en las últimas semanas los temores sobre el abastecimiento de productos básicos, como el trigo y los metales
Wall Street abrió hoy 21 de enero en pérdidas
Wall Street abrió hoy 21 de enero en pérdidas. Crédito: AFP

El precio del barril de petróleo superó este jueves los 100 dólares por primera vez en más de siete años y las bolsas mundiales cayeron tras el lanzamiento de una ofensiva militar de Rusia contra Ucrania.

Las bolsas europeas caían con fuerza desde los primeros intercambios. Hacia mediodía el parqué de Fráncfort perdía más de un 5%, seguido de Milán y París (casi -4%), y Madrid y Londres, con pérdida en torno al 3%.

La bolsa de Moscú caía incluso más del 25% y la moneda rusa, el rublo, alcanzó su mínimo histórico frente al dólar, antes de la intervención del banco central de Rusia.

La tendencia negativa también se instaló en Asia. Hong Kong perdió 3,21%, Tokio cerró con una caída del 1,81% y Shangái, en retroceso de 1,70%.

Lea también: Pánico y colapso en las carreteras de Kiev para salir de la ciudad

Por su parte el precio del barril de Brent del Mar del Norte para entrega en abril --la referencia en Europa--, subía un 8,78% hacia las 10h40 GMT, hasta los 105,34 dólares.

En Nueva York, el West Texas Intermediate (WTI) para entrega en abril aumentó un 8,66%, hasta 100,10 dólares.

El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció en la madrugada del jueves el inicio de una "operación militar" en Ucrania. Kiev afirma que se trata de una "invasión de gran alcance".

"En este momento es imposible apostar por ningún escenario", indica Ipek Ozkardeskaya, analista de la compañía de inversiones SwissQuote, para quien "es el pánico en los mercados".

"Sólo podemos seguir de cerca los últimos acontecimientos y estar preparados para más volatilidad", agregó.

Ucrania-Rusia conflicto3
Crédito: Anderson Rodríguez

Activo seguros se valorizan

La amenaza de una guerra desató en las últimas semanas los temores sobre el abastecimiento de productos básicos, como el trigo y los metales, en plena reapertura de las economías tras los cierres por la pandemia de coronavirus.

Este jueves, el precio de los cereales rompió un récord para las operaciones en Europa y el trigo subió a un máximo de 344 euros por tonelada en la plataforma Euronext, informaron analistas y operadores.

La cotización del trigo y del maíz -de las cuales Ucrania es el cuarto productor mundial- escalaron con fuerza en la apertura, pocas horas después de que Rusia lanzó una invasión contra Kiev.

Por otra parte, activos considerados refugios seguros, como el oro -que subió un 2,31%, hasta los 1.953 dólares la onza- el dólar y el yen japonés, también se valorizaron.

"Las tensiones ruso-ucranianas provocan un posible choque de demanda [en Europa] y un mayor choque en el abastecimiento para el resto del mundo, dada la importancia de Rusia y Ucrania en la energía", destacó Tamas Strickland del National Australia Bank.

Lea también: Biden dice que "el mundo hará responsable a Rusia" por el ataque a Ucrania

Para un analista de Swissquote, "el aumento de los precios de la energía es un gran quebradero de cabeza para Europa, porque el 40% de su gas natural y el 30% de su petróleo proceden de Rusia".

Respecto al gas natural, el mercado de referencia en Europa progresó un 21% más que la víspera.

La crisis se da en momentos en que gobiernos de todo el mundo luchan por contener la inflación, alimentada por la demanda creciente por la reapertura económica mundial.

Gran parte de la atención está centrada en la Reserva Federal estadounidense (Fed), cuyas autoridades se preparan para aumentar las tasas de interés en marzo para contener el aumento de precios.

Estados Unidos

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.
Freepik



Trump se reúne con Lula da Silva en Malasia y anuncia avances hacia un acuerdo comercial con China

El mandatario estadounidense se reunió este domingo en Kuala Lumpur con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez