Argentina declara a Hamás "organización terrorista internacional"

Argentina se alinea con la Unión Europea, Estados Unidos, Canadá y Reino Unido.
Presidente argentino Javier Milei
"Vamos a pedir la interpelación de Milei en el Congreso, Que se transmita por cadena nacional": Oposición de Argentina. Crédito: AFP

Argentina declaró al movimiento islamista palestino Hamás como "organización terrorista internacional" por el asalto del 7 de octubre en Israel y un "extenso historial de atentados", anunció la presidencia.

"El grupo Hamas ha sido declarado por el Estado argentino como organización terrorista internacional", indicó en un comunicado la noche del viernes la oficina del presidente ultraliberal Javier Milei, que se presenta como un estrecho aliado del Estado de Israel.

La presidencia argentina argumentó que "Hamas se ha adjudicado la responsabilidad por las atrocidades cometidas durante el ataque perpetrado a Israel el pasado 7 de octubre", en el que murieron 1.195 personas, en su mayoría civiles, y 251 fueron secuestradas por los milicianos palestinos, de acuerdo con un recuento de la AFP basado en datos oficiales israelíes.

"Estas se suman a un extenso historial de atentados terroristas en su nombre", añadió el comunicado, enfatizando que "el presidente Javier Milei tiene el compromiso inquebrantable de reconocer a los terroristas por lo que son".

Le puede interesar: Asesinato Fernando Villavicencio: Condenan a dos de los cinco colombianos implicados

Con esta iniciativa, Argentina, que alberga la mayor comunidad judía de América Latina, se alinea con la Unión Europea, Estados Unidos, Canadá y Reino Unido, que también consideran a Hamás como una organización terrorista.

"Este Gobierno ha reiterado en múltiples ocasiones su convicción con que Argentina vuelva a alinearse a la civilización occidental, respetuosa de los derechos individuales y sus instituciones", indicó el comunicado.

- Milei e Israel, una relación estrecha -

Milei se declara un ferviente admirador del Estado hebreo. En su segundo desplazamiento al extranjero desde que asumió en diciembre, en febrero viajó a Israel, donde visitó uno de los kibutz atacados por Hamás el 7 de octubre y dijo que Israel tiene derecho a defenderse del "nazismo del siglo XXI".

La respuesta militar israelí desde aquel día dejó por el momento más de 38.000 muertos en Gaza, en su mayoría civiles, según Hamas, que gobierna el territorio.

En Israel, Milei anunció también su intención de desplazar la embajada argentina de Tel Aviv a Jerusalén, y se le vio orando emocionado en el Muro de los Lamentos, el lugar más sagrado del judaísmo.

En su comunicado, la presidencia argentina arremetió igualmente contra el "vínculo" de Hamás con Irán.

Lea también: Al menos 70 muertos deja bombardeo israelí al sur de Gaza

En abril, la justicia del país sudamericano dictaminó que el atentado contra la embajada de Israel en Buenos Aires en 1992, que dejó 29 muertos, así como el de la mutual judía AMIA dos años después, con saldo de 85 fallecidos, fueron ordenados por Irán.

Argentina emitió un pedido de detención internacional del ministro del Interior iraní, Ahmad Vahidi, que la república islámica tachó de "ilegal".

"Esos ataques le costaron la vida a más de 100 ciudadanos argentinos", enfatizó el comunicado presidencial.


Huracán

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.