Amnistía Internacional exige el "cese inmediato de violencia estatal" en Perú

Destacó que hay un "evidente impacto negativo de la respuesta militarizada a la actual crisis" en el país.
Manifestaciones en Perú
Son al menos 60 colombianos los que están atrapados en Perú. Crédito: EFE

Amnistía Internacional (AI) exigió este lunes "el cese inmediato de la violencia estatal" en Perú y destacó que hay un "evidente impacto negativo de la respuesta militarizada a la actual crisis" en el país, además de lamentar las víctimas de las protestas de la última semana en el país andino.

"Ante la evidencia del impacto negativo de la respuesta militarizada a la actual crisis en el Perú, demandamos el retiro de las fuerzas militares del control de protestas, mientras no se pueda asegura la directora para las Américas de AI, Erika Guevara, en un comunicado.r que quedarán sometidas al mando civil y que actuarán dentro de un marco de derechos humanos sin hacer uso ilegítimo de la fuerza y de armas letales", señaló

Lea también: Dina Boluarte afirmó que México otorgó asilo a la familia de Pedro Castillo

Desde el 11 de diciembre, se recrudecieron en diversos puntos de Perú protestas contra la presidenta Dina Boluarte, que también piden el cierre del Congreso y el adelanto de las elecciones. Hasta la fecha han fallecido en estas protestas 23 personas.

Boluarte decretó ante la alta crispación social el estado de emergencia nacional en todo el país, que entró en vigor este jueves y permite el despliegue de las Fuerzas Armadas en apoyo de la Policía, además de toque de queda en varias provincias.

AI señaló que, desde la declaratoria del estado emergencia a nivel nacional, el 15 de diciembre, la organización "ha continuado recibiendo numerosas denuncias sobre violaciones a los derechos humanos por parte de las fuerzas militares y policiales en las protestas sociales, que van desde el uso excesivo de la fuerza y privaciones de la libertad sin respetar el debido proceso, hasta la tortura".

Advirtió que la forma en que las fuerzas militares y policiales han intervenido en la situación "va en contra de los estándares internacionales de derechos humanos y puede agudizar la actual crisis".

Por su parte, la directora de Amnistía Internacional Perú, Marina Navarro, afirmó en la misma comunicación que las autoridades "le están dando la espalda a la ciudadanía y están enviando a las fuerzas del orden a resolver con represión un problema que debe solucionarse con diálogo. La seguridad de la población no se puede garantizar vulnerando derechos humanos".

Lea también: Fracasa adelanto de elecciones en Perú con graves protestas y miles de turistas varados

"Exigimos el cese inmediato del uso excesivo de la fuerza por parte de todas las fuerzas estatales, y la búsqueda de una salida urgente, a través del diálogo, que detenga la escalada de violencia y prevenga la muerte de más personas", señaló Rosas.

La organización concluyó el comunicado al demandar la investigación pronta, imparcial y oportuna, así como "la identificación de responsabilidades de todo tipo por las violaciones de derechos humanos fruto de la represión registrada desde que empezaron las protestas en todo el país".


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.