Dina Boluarte afirmó que México otorgó asilo a la familia de Pedro Castillo

La presidenta de Perú no detalló si ellos ya habrían dejado el país.
Dina Boluarte
Dina Boluarte Crédito: AFP

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, reveló que México otorgó asilo a la esposa e hijos de su predecesor, el destituido Pedro Castillo, aunque no detalló si ellos ya habrían dejado el país.

"Hace unos días me comunicó la canciller (peruana, Ana Cecilia Gervasi) que el estado mexicano ya había dado el asilo político (a la familia del presidente) y yo lo que le dije a la canciller es que proceda conforme a ley", dijo la gobernante al programa de TV Panorama.

La familia de Castillo está conformada por su esposa, dos hijos de ambos y la hermana menor de su esposa, la criada y su hija.

La gobernante dijo no tener detalles y habló en general de un asilo concedido para la exprimera dama y los hijos. No precisó si ellos ya habrían salido del Perú.

Lea además: Fracasa adelanto de elecciones en Perú con graves protestas y miles de turistas varados

Lilia Paredes, esposa de Castillo, es investigada en la Fiscalía de Perú como posible coordinadora de una presunta organización criminal que supuestamente lideraba su esposo.

La presidenta Boluarte aclaró que esa investigación no impediría el otorgamiento de asilo. En el Perú, violentas manifestaciones estallaron luego de que Castillo, un maestro rural de izquierda y de origen humilde, fuera destituido por el parlamento.

La represión de las manifestaciones dejó por el momento 20 muertos, según cifras de la Defensoría del Pueblo. Algunas de las muertes han ocurrido tras la intervención de militares con armas de fuego, en el marco de un estado de emergencia nacional.

El 7 de diciembre, antes de ser sometido a un nuevo juicio político, Castillo intentó cerrar el Parlamento e intervenir los poderes públicos y gobernar por decreto. Pedro Castillo justificó su decisión en una obstrucción desde el Congreso para gobernar, además de ser tratado con racismo.

Castillo fue detenido cuando intentaba llegar a la embajada de México para asilarse. La justicia decidió colocarlo en prisión preventiva hasta junio de 2024, para ser investigado por rebelión.

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador reconoció en aquel momento que si Castillo pedía asilo, se lo hubieran otorgado.

Lea también: Dina Boluarte, presidenta de Perú descarta renuncia y exige al Congreso adelanto de elecciones

López Obrador y sus colegas de Bolivia, Argentina y Colombia, han respaldado al expresidente peruano.

Las manifestaciones, que incluyeron bloqueo de vías e intentos de tomar algunos aeropuertos, exigían la liberación del expresidente, la renuncia de Boluarte, el cierre del Parlamento y el adelanto de las elecciones generales.

En las manifestaciones se registraron 646 heridos, entre civiles y policías. Las protestas han menguado y el Parlamento se prepara para votar esta semana el adelanto de las elecciones de 2026 para 2023.

Otras noticias

"Me gusta inspirar a la gente a correr"


Temas relacionados

Huracán

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.
A primera hora del domingo, Melissa se encontraba a unos 190 kilómetros al sureste de la capital jamaicana, Kingston, y a unos 450 kilómetros al suroeste de Guantánamo, en Cuba



🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.