Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes
La FDA confirmó el retiro de las toallitas desmaquillantes Neutrogena tras detectar una bacteria potencialmente riesgosa para la salud. Crédito: Freepik

La reconocida marca de cuidado facial Neutrogena enfrenta un nuevo llamado de atención en Estados Unidos tras el retiro de miles de paquetes de sus toallitas desmaquillantes ultrasuaves, debido a la detección de una contaminación bacteriana. La medida fue ordenada por Revue, empresa matriz de Neutrogena, y confirmada oficialmente por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés).

Según el informe de la FDA, el retiro afecta un total de 1.312 cajas, equivalentes a más de 15.000 paquetes individuales distribuidos en cuatro estados del país. La acción preventiva busca proteger la salud de los consumidores ante el hallazgo de una bacteria potencialmente riesgosa para personas con condiciones de salud vulnerables.

Le puede interesar: Colombia supera los 4,5 millones de dosis de vacunas aplicadas contra la fiebre amarilla

Toallitas desmaquillantes
La FDA confirmó el retiro de más de 15.000 paquetes de toallitas Neutrogena en EE. UU. tras detectarse una contaminación bacteriana potencialmente riesgosa.Crédito: Freepik

La peligrosa bacteria hallada en las toallitas Neutrogena

Los análisis de laboratorio identificaron la presencia del microorganismo Pluralibacter gergoviae, una bacteria considerada “oportunista”, ya que suele causar infecciones principalmente en personas con sistemas inmunológicos debilitados. Aunque no representa un riesgo grave para la mayoría de los usuarios, su detección generó alarma debido a su resistencia a los conservantes que se emplean comúnmente en productos cosméticos y de higiene personal.

Esa resistencia representa un desafío para los fabricantes, ya que compromete la eficacia de los métodos tradicionales de preservación microbiológica. De acuerdo con la FDA, la presencia de Pluralibacter gergoviae en productos de cuidado personal ha sido objeto de investigación en varias ocasiones por su capacidad de sobrevivir en ambientes hostiles y colonizar productos antes del consumo.

¿Quiénes corren mayor riesgo?

Las personas con mayor riesgo de sufrir una infección por esta bacteria incluyen:

  • Pacientes inmunodeprimidos.
  • Personas con enfermedades crónicas.
  • Individuos con heridas abiertas o piel no intacta.

En los casos más graves, la Pluralibacter gergoviae puede provocar infecciones del tracto urinario, del sistema respiratorio e incluso complicaciones asociadas al uso de catéteres. Por esa razón, la FDA clasificó este retiro como de Clase II, categoría que aplica cuando un producto puede causar efectos adversos temporales o médicamente reversibles. Aunque la probabilidad de consecuencias graves se considera baja, la agencia subrayó la importancia de suspender el uso de los productos afectados.

Le puede interesar: EPOC: síntomas más comunes y cómo identificarlos a tiempo

Persona enferma
La FDA advirtió que la bacteria detectada en las toallitas Neutrogena puede causar infecciones en personas con defensas bajas o enfermedades crónicas.Crédito: Freepik

Cómo identificar si tus toallitas Neutrogena están en el lote retirado

El retiro se aplica exclusivamente a las toallitas desmaquillantes ultrasuaves de 25 paquetes, con 50 unidades cada uno. Para saber si un producto está afectado, los consumidores deben revisar el número de lote impreso en el empaque.

Número de lote afectado: 1835U6325A.

Las autoridades sanitarias recomiendan suspender el uso de inmediato si el empaque coincide con ese número y contactar al distribuidor o punto de venta para recibir orientación sobre el proceso de devolución o reemplazo. Aunque el riesgo para la población general es bajo, el uso continuado de un producto contaminado podría representar un peligro para personas con defensas comprometidas.

Antecedentes: otros retiros por contaminación bacteriana

Este caso no es aislado. En agosto del mismo año, la compañía DermaRite Industries también retiró del mercado una serie de productos de cuidado de la piel y el cabello, entre ellos jabones, lociones, champús y desinfectantes de manos, tras detectar la presencia del complejo bacteriano Burkholderia cepacia. Este patógeno puede causar infecciones graves en pacientes con enfermedades respiratorias o sistemas inmunitarios debilitados.

La recurrencia de este tipo de incidentes refleja los desafíos que enfrenta la industria cosmética para mantener altos estándares de higiene durante el proceso de fabricación y empaque. La contaminación microbiana, aunque infrecuente, puede ocurrir en cualquier etapa de la cadena de producción, especialmente cuando los controles de calidad no son lo suficientemente estrictos.

Industria cosmética
La industria cosmética enfrenta nuevos retos tras varios retiros por contaminación bacteriana, incluido el de DermaRite por presencia de Burkholderia cepacia.Crédito: Freepik

Le puede interesar: ¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

Un llamado a reforzar la seguridad en la industria cosmética

El retiro de las toallitas Neutrogena reabre el debate sobre la rigurosidad de los controles de calidad en la industria del cuidado personal. Aunque las grandes marcas suelen implementar protocolos de bioseguridad exigentes, este tipo de episodios pone en evidencia la necesidad de fortalecer la vigilancia sanitaria y la trazabilidad en la producción de artículos de uso cotidiano.

Para los consumidores, el caso representa una advertencia sobre la importancia de verificar siempre la información de los productos que utilizan y atender de inmediato las alertas sanitarias emitidas por las autoridades. En un mercado donde la confianza es clave, garantizar la seguridad microbiológica no solo es una obligación legal, sino también una responsabilidad ética con los millones de personas que depositan su confianza en estas marcas.


Huracán

Los cinco huracanes categoría 5 más devastadores que han azotado el Atlántico

Melissa amenaza con causar graves estragos, como ya ha sucedido antes con otros huracanes que han alcanzado la máxima categoría antes de azotar Estados Unidos o los países del Caribe.
Melissa se encuentra actualmente a unos 200 kilómetros al suroeste de Jamaica y la velocidad máxima de sus vientos es de 280 kilómetros por hora



Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

🛑 EN VIVO: Recorrido del huracán Melissa, categoría 5, por el caribe, este lunes 27 de octubre de 2025

El huracán Melissa avanza por el caribe a una velocidad lenta, lo cual lo hace más peligroso.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa