Breadcrumb node

Beneficios de tomar vitamina B12 y cómo se recomienda consumirla

La vitamina B12 juega un papel importante en el funcionamiento del cerebro y el estado de ánimo.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Mayo 19, 2025 - 18:50
Beneficios de tomar vitamina B12 y cómo se recomienda consumirla
La vitamina B12 es esencial para el cerebro, el sistema nervioso y la producción de glóbulos rojos.
Foto: Canva

Los seres humanos requieren una alimentación balanceada a diario para obtener los nutrientes esenciales que permiten el adecuado funcionamiento del organismo y enfrentar las actividades cotidianas sin inconvenientes. No obstante, en ocasiones pueden presentarse quebrantos de salud que generan dudas sobre lo que está ocurriendo internamente.

No deje de leer: Té matcha: beneficios, propiedades y quienes no deberían tomarlo

En esos casos, lo más recomendable es acudir a un profesional de la salud, que determinará los exámenes clínicos necesarios para identificar la causa y ofrecer el tratamiento más adecuado.

La vitamina B12 ha ganado notoriedad debido a su papel clave en el funcionamiento del cerebro, el estado de ánimo, el metabolismo y la producción de glóbulos rojos, entre otros procesos vitales.

Alimentos y suplementos con vitamina B12

Según Mayo Clinic, la cobalamina (vitamina B12) no es producida por el cuerpo, por lo que debe obtenerse a través de la alimentación. Se encuentra en alimentos como carne, pollo, pescado, lácteos, huevos y cereales fortificados.

También existen suplementos de vitamina B12, diseñados especialmente para personas con deficiencia, como quienes siguen una dieta vegetariana o vegana.

Mayo Clinic añade que la deficiencia de vitamina B12 no es común, pero puede presentarse en personas con trastornos digestivos que dificultan su absorción, como la enfermedad celíaca o Crohn, o en adultos mayores, quienes suelen presentar niveles más bajos de este nutriente.

Aunque estos suplementos están disponibles en tiendas naturistas y en línea, no están regulados por la FDA, por lo que es importante adquirirlos en fuentes confiables y utilizarlos bajo supervisión médica.

En casos de deficiencia grave o problemas de absorción, los profesionales pueden recetar inyecciones de vitamina B12, en formas como cianocobalamina o hidroxocobalamina, aplicadas de forma intramuscular cada dos días durante unas dos semanas. El seguimiento dependerá del origen del déficit y de la presencia de síntomas neurológicos.

Beneficios de tomar vitamina B12 y cómo se recomienda consumirla
Una alimentación balanceada y rica en vitamina B12 ayuda a prevenir la anemia y mejora la energía.
Foto: Canva

¿Qué le sucede al cuerpo si hay deficiencia de vitamina B12?

Un estudio conjunto de Mayo Clinic y Well Nurse Clinic analizó el uso de la vitamina B12 frente a diversas condiciones de salud:

Salud cardiovascular: Se pensaba que la vitamina B12, junto con las vitaminas B6 y B9, ayudaba a prevenir enfermedades del corazón al reducir la homocisteína. Sin embargo, los estudios más recientes no confirman una disminución significativa del riesgo cardiovascular.

Demencia: Aunque la deficiencia de B12 se ha vinculado con el deterioro cognitivo, no existe evidencia concluyente de que los suplementos puedan prevenir o tratar la demencia.

Rendimiento físico: No se ha demostrado que mejore la energía o el rendimiento deportivo, salvo en personas con una deficiencia real de la vitamina.

Algunos síntomas frecuentes de deficiencia de vitamina B12 incluyen:

  • Diarrea o estreñimiento.
  • Fatiga, falta de energía o mareo al realizar esfuerzo.
  • Pérdida del apetito.
  • Piel pálida.
  • Irritabilidad.
  • Problemas de concentración.
  • Dificultad respiratoria, especialmente al hacer ejercicio.
  • Lengua inflamada o encías sangrantes.

Si la deficiencia se prolonga, puede causar daño neurológico. Estos son algunos de sus síntomas:

  • Entumecimiento y hormigueo en manos y pies.
  • Pérdida del equilibrio.
  • Confusión mental o demencia en casos severos.
  • Psicosis y alucinaciones.

Más noticias: Estudio de Harvard revela que cambiar la mantequilla por aceites vegetales alargaría la vida

Beneficios de tomar vitamina B12 y cómo se recomienda consumirla
El déficit de vitamina B12 puede generar fatiga, irritabilidad y problemas de concentración.
Foto: Canva

Beneficios de la vitamina B12 para el cuerpo

De acuerdo con Medical News Today, los beneficios de la vitamina B12 incluyen:

  • Funcionamiento normal del cerebro y el sistema nervioso.
  • Apoyo al desempeño cognitivo.
  • Formación de glóbulos rojos y prevención de la anemia.
  • Participación en la síntesis del ADN.
  • Posible prevención de anomalías congénitas.
  • Protección frente a la degeneración macular.
  • Contribución a la producción de energía.

Consumo recomendado de vitamina B12

Los Institutos Nacionales de la Salud (NIH) de Estados Unidos recomiendan que adolescentes y adultos a partir de los 14 años consuman 2,4 microgramos (mcg) de vitamina B12 al día. Las mujeres embarazadas deben ingerir 2,6 mcg, mientras que las que están en período de lactancia necesitan 2,8 mcg diarios.

Le podría interesar: ¿Qué leches vegetales existen y cuáles son sus propiedades, según nutricionistas?

Aunque no se han identificado efectos tóxicos por un consumo elevado, siempre es recomendable consultar con un profesional de salud antes de iniciar cualquier suplemento.

Fuente:
Sistema Integrado Digital