Volar en globo aerostático en Colombia: precios y cuatro lugares para vivir la experiencia

Descubra los mejores destinos para realizar la actividad y vivir nuevos momentos en pareja, familia o con amigos.
Globo aerostático
Esta experiencia permite admirar la belleza natural del país desde una perspectiva única, flotando suavemente sobre valles, montañas y llanuras. Crédito: Pixabay

Los viajes en globo aerostático han ganado popularidad a nivel mundial en los últimos años, convirtiéndose en un plan soñado por millones de personas. Sin embargo, muchos desconocen dónde realizar esta actividad de forma segura y certificada en Colombia.

Sin duda alguna, Colombia es uno de los países de Latinoamérica que ofrece una geografía diversa y paisajes impresionantes, llevando a las personas a escenarios ideales para la aventura de volar en globo aerostático. Esta experiencia permite admirar la belleza natural del país desde una perspectiva única, flotando suavemente sobre valles, montañas y llanuras. Aquí destacamos los cuatro mejores lugares para disfrutar de esta actividad en Colombia.

Lea también: Conozca los cinco destinos colombianos imperdibles para pasar las vacaciones de mitad de año en familia


¿Dónde volar globo aerostático en Colombia?

  1. Calarcá, Salento y Montenegro:

En la región cafetera de Colombia, un destino turístico de gran relevancia, los visitantes tienen la oportunidad de volar en globo aerostático y disfrutar de uno de los paisajes más emblemáticos del país, reconocido como patrimonio mundial por la Unesco.

El departamento del Quindío ofrece varios puntos para esta actividad, siendo Calarcá, Salento y Montenegro algunos de los municipios más destacados y turísticos de la zona.

Las empresas de la región proporcionan diversos planes dirigidos a amigos, familias, parejas y empresas, con precios que parten desde los 400.000 pesos por persona. Aunque los horarios pueden variar según el lugar, la mayoría de los vuelos se programan de lunes a sábado entre las 8:00 a. m. y las 5:00 p. m., con una duración aproximada de 45 minutos por vuelo.


Globo aerostático
El departamento del Quindío ofrece varios puntos para esta actividad, siendo Calarcá, Salento y Montenegro algunos de los municipios más destacados y turísticos de la zona.Crédito: Freepik / wirestock
  1. Sopetrán, Antioquia:


En Sopetrán, Antioquia, a una hora y media de Medellín, los turistas no solo tienen la oportunidad de volar en globo aerostático, sino también de vivir la experiencia completa, incluyendo la inflada del globo. Los visitantes pueden elegir la duración de su vuelo, optando por 15 o 30 minutos de recorrido, con ascensos programados entre las 5:30 a. m. y las 7:30 a. m. El costo por persona es de aproximadamente 450.000 pesos, aunque este precio puede variar según la duración del vuelo y el plan que escoja.

En la mayoría de los lugares certificados para realizar esta actividad, las personas podrán adquirir un paquete de fotos y video con drone en la zona, no obstante, esto puede tener un costo adicional que oscila entre 280.900 pesos.


  1. Guasca, Cundinamarca:

A tan solo una hora de Bogotá, en Guasca, Cundinamarca, los visitantes también pueden disfrutar de la emocionante experiencia de volar en globo aerostático. Esta actividad se ha convertido en una opción atractiva para quienes desean escapar de la rutina urbana y sumergirse en la serenidad del paisaje natural.

Los vuelos en globo en Guasca se programan para las primeras horas de la mañana, con despegues a las 5:30 a. m., ofreciendo a los pasajeros la oportunidad de contemplar el amanecer desde lo alto. Este horario temprano en la mañana, no solo permite disfrutar de vistas impresionantes, sino que también permite aprovechar las condiciones climáticas más estables y propicias para el vuelo.

De interés: Revelan las mejores ciudades para vivir en Latinoamérica: ¿Hay alguna de Colombia?

Durante el recorrido en globo, los pasajeros pueden admirar la naturaleza circundante, destacándose el ecosistema de páramo, característico de esta región. Este entorno natural, con su vegetación única y su biodiversidad, proporciona un escenario espectacular y tranquilo para el vuelo.

El vuelo en globo en Guasca tiene una duración que varía entre 40 y 60 minutos, ofreciendo suficiente tiempo para apreciar el paisaje y disfrutar de la experiencia. El precio por persona es de 570 mil pesos.

Volar en globo aerostático en Colombia
Los vuelos en globo en Guasca se programan para las primeras horas de la mañana, con despegues a las 5:30 a.m.Crédito: Foto de Chait Goli: Pexeles
  1. Santa Fe de Antioquia

A solo una hora y media al occidente de Medellín, Santa Fe de Antioquia se presenta como un destino ideal para quienes desean experimentar un vuelo en globo aerostático y disfrutar de los encantadores paisajes de la región.

Los vuelos en Santa Fe de Antioquia se programan entre las 6:00 a. m. y las 8:00 a. m., aprovechando las condiciones climáticas más favorables de las primeras horas del día. Esta franja horaria permite a los pasajeros contemplar el amanecer y disfrutar de la calma y la belleza del entorno. El costo por persona es de aproximadamente 380.000 pesos, aunque este puede variar dependiendo de la duración del vuelo seleccionada por los usuarios.

Una de las ventajas de volar en globo en Santa Fe de Antioquia es la flexibilidad de realizar el vuelo cualquier día de la semana, ofreciendo múltiples opciones para los visitantes según su disponibilidad. Además, los usuarios tienen la opción de elegir la duración del vuelo, lo que también influye en el precio final. Esto permite personalizar la experiencia según las preferencias y el presupuesto de cada persona.


Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.