Filtran primer video de Epa Colombia en el Buen Pastor: estaba jugando fútbol con otras reclusas

Un video de Epa Colombia jugando fútbol en la cárcel El Buen Pastor circula en redes y reaviva el debate sobre su condena.
VIDEO: filtran imágenes de Epa Colombia dentro del Buen Pastor jugando fútbol
Daneidy Barrera fue captada jugando fútbol en la cárcel El Buen Pastor tras ser condenada por la Corte Suprema. Crédito: Instagram @epa_colombia

Daneidy Barrera Rojas, más conocida como Epa Colombia, sigue siendo tendencia tras su ingreso a la cárcel El Buen Pastor en Bogotá. La creadora de contenido y empresaria de queratinas fue condenada a cinco años y dos meses de prisión por los daños que causó a una estación de TransMilenio durante el estallido social de 2019.

Le podría interesar: Por qué Yina Calderón no sabe lo que le pasó a Epa Colombia y sigue mandándole saludos desde 'La casa de los famosos'

El sábado 8 de febrero se conocieron las primeras imágenes de Barrera dentro del centro penitenciario. En el video, que rápidamente se viralizó en redes sociales, se le observa jugando fútbol en compañía de otras reclusas.

Video filtrado genera debate en redes

Las imágenes muestran a Barrera con ropa deportiva: una sudadera gris, un top azul cielo y tenis. Su cabello está recogido en una cola de caballo alta. Aunque se ha mencionado que el material audiovisual fue grabado por una guardia del penal, esta información no ha sido confirmada oficialmente.

El video generó diversas reacciones. Algunos seguidores han destacado su actitud para adaptarse a la nueva realidad, mientras que otros han cuestionado la filtración de imágenes desde el interior de la cárcel.

Detalles de la condena de Epa Colombia

La Corte Suprema encontró culpable a Barrera por los delitos de daño en bien ajeno agravado, perturbación en el servicio de transporte público e instigación a delinquir con fines terroristas. Además de la pena privativa de la libertad, deberá pagar una multa equivalente a 492 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

El fallo también establece restricciones adicionales: no podrá ejercer derechos y funciones públicas ni desempeñarse como creadora de contenido en plataformas digitales durante el tiempo de su condena. La decisión se fundamenta en la necesidad de limitar su alcance en redes sociales, donde ha mantenido una fuerte presencia.

Más noticias: No solo Epa Colombia: los famosos colombianos que han estado en la cárcel

Captura y traslado a El Buen Pastor

Barrera fue capturada la noche del 27 de enero en una de sus peluquerías en Bogotá por agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI). Tras el fallo de la Corte Suprema, fue llevada al búnker de la Fiscalía, donde se le notificó que no recibiría el beneficio de casa por cárcel.

El 29 de enero fue trasladada a la cárcel de mujeres El Buen Pastor, donde cumple su condena. Desde su ingreso, se han reportado mensajes de apoyo por parte de sus seguidores, quienes han expresado preocupación por su bienestar dentro del penal.

Declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre el caso

El presidente Gustavo Petro se refirió a la condena de Barrera en el marco de un Consejo de Ministros. Comparó su situación con la de otros casos que no han sido investigados, cuestionando la proporcionalidad de la pena impuesta.

“Un funcionario parece tener una casota inmensa en Valledupar, Cesar, que era dinero para la paz y nadie investiga. A Epa se la llevan presa, ¿por cuánto es? Porque le pegó a un vidrio, ¿cierto? Ella restituye el vidrio, pero lo hace en medio del estallido social”, expresó el mandatario.

Petro también señaló que la condena contra Barrera responde a factores como su origen y popularidad: “A Epa la castigan por ser popular, pobre, levantarse y protestar en un momento en que los jóvenes estaban protestando. Castigan la protesta y a la mujer pobre que se levanta, eso es Epa”.

Las declaraciones del presidente han reavivado el debate sobre el caso y el impacto de la sentencia en el panorama judicial y social del país.

Le podría interesar: ¿Qué pasará con la hija de Epa Colombia? La empresaria no tendrá beneficio de casa por cárcel


Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.