[Video] La celda de Epa Colombia en El Buen Pastor y su decisión de no salir

Después de que se produjera su captura la semana anterior, Epa Colombia ya fue recluida en la cárcel de mujeres de Bogotá.

Daneidy Barrera Rojas, mejor conocida como Epa Colombia, fue detenida en una de sus peluquerías en Bogotá por agentes del CTI, quienes la condujeron al búnker de la Fiscalía. Todo ocurrió después de que la Corte Suprema de Justicia mantuviera su condena de 5 años de prisión por vandalizar una estación de Transmilenio en 2019, acción que grabó en video y subió a sus redes sociales.

Lea también: ¿Qué pasará con la hija de Epa Colombia? La empresaria no tendrá beneficio de casa por cárcel

Después de que se descartara el recurso que interpuso su apoderado, se conoció que la influenciadora no podría evitar la cárcel, pues no había opción de prisión domiciliaria, pero sí podría apelar a ella después de cumplir la mitad de su condena y después de otro tanto podría pedir libertad condicional.

La también empresaria de queratinas fue trasladada y reseñada en la cárcel de mujeres El Buen Pastor, donde se le otorgó una celda exclusiva para ella. Sin embargo, esto no significa que tenga comodidades, tal como se conoció en imágenes divulgadas después. El lugar tiene lo estrictamente necesario: una cama de concreto, colchoneta, cobijas y una mesa con una Biblia.

Del tema solo habló la pareja de Barrera, Karol Samantha Barbosa, quien se mostró apesadumbrada por el aspecto del lugar de reclusión, pero anunció que se haría cargo de la empresa de queratinas de su pareja.

Vea después: Epa Colombia fue trasladada y reseñada en la cárcel El Buen Pastor

Otra influenciadora, Isabela Rivera, conocida como Chabe, comentó que intentó visitar a Epa Colombia, pero no le fue posible. Solamente pudo establecer que "desde que llegó al pabellón ha estado muy triste y muy callada, no ha querido salir de su celda ni hablar con nadie". También señaló que rechazó dar cualquier entrevista, porque varios medios han pedido hablar con ella.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.