Defensa de Epa Colombia solicita protección especial y reclusión en una guarnición militar

Abogado de Epa Colombia, pedirá medidas especiales de seguridad ante la condena de 5 años y 2 meses impuesta por la Corte Suprema.
Epa Colombia
Según su defensa en una cárcel común podría correr riesgo su seguridad y por ello, es necesario que sea acogida su petición. Crédito: Colprensa

Omar Ocampo, abogado de Daneidy Barrera, conocida como Epa Colombia, reveló a la FM de RCN RADIO que pedirá medidas especiales de seguridad e incluso que la influencer sea recluida en una guarnición militar o estación de Policía ante el riesgo que corre de ser enviada a una cárcel común, para pagar la condena de 5 años y 2 meses que le impuso la Corte Suprema de Justicia.

Esta petición fue realizada tras visitar en los calabozos del Búnker de la Fiscalía a Epa Colombia, quién fue detenida por orden de la Corte Suprema que la halló culpable de cometer los delitos de perturbación en servicio público de transporte colectivo u oficial, instigación a delinquir con fines terroristas y daño en bien ajeno.

“Pues vamos a hacer unas solicitudes especiales en la medida que se pueda, si hay un sitio especial de reclusión o qué medidas de seguridad y protección le garantizaría el Estado por intermedio del Inpec (…) por supuesto, como madre cabeza de familia tiene un derecho sobre todo esa menor que es una niña de ocho o nueve meses recién cumplidos que es el derecho de los menores de edad como un derecho universal y constitucional prevalente”, dijo el jurista.

Lea además: Polémica por el arresto de Epa Colombia: ¿se excedió la justicia?

También señaló: “Se ha explicado que es una persona que ya tiene un perfil empresarial muy gigante que de pronto pueda correr ciertos riesgos de seguridad en cualquier prisión normal y pues debería estar en una guarnición militar, policía o en un sitio especial, de pronto en un pabellón especial. Lo que el Estado le pueda brindar es lo que se necesita para ciertas personas como ha ocurrido con alguna clase de políticos, con alguna clase de funcionarios, con alguna clase de personas que tienen un perfil diferente y que requieren una protección especial”.

La condena contra la joven creadora de contenido y empresaria, se fundamentó entre otras pruebas clave en un video que grabó y divulgó la propia influencer en el que aparecía destruyendo con un martillo una estación de Transmilenio del sector de Molinos, en Bogotá, en el marco de las protestas sociales de noviembre de 2019.

El abogado Ocampo, señaló que la defensa también evalúa acudir a instancias internacionales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, al advertir que en este caso la Fiscalía infló la imputación al juzgarla por instigación para delinquir con fines terroristas tras los hechos ocurridos en medio de las protestas de noviembre de 2019.

Este miércoles la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia hará lectura de la sentencia en su integridad y con los respectivos alcances judiciales en la que se señala sentencia le niega la posibilidad de sustituir la reclusión en una prisión, por casa por cárcel.

Puede leer: Corte Suprema confirma condena contra Epa Colombia: sentenciada a cinco años en prisión

De acuerdo con el fallo también se plantea que la prohibición para el uso de sus redes sociales se prolongaría por el mismo tiempo de la pena de prisión, es decir, durante los 5 años y dos meses de condena.


Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.