Estos son los tres platos tradicionales de Bogotá que están en peligro de desaparecer

Las recetas incluyen ingrediente típicos de Colombia como el maíz, la panela y la papa. Le contamos de cuáles se tratan.
Cuajada
Imagen de referencia. Conozca cuáles son las tres recetas bogotanas que están por desaparecer. Crédito: Freepik

La cocina tradicional bogotana, conocida como ‘cachaca’, enfrenta una preocupante pérdida de vigencia en medio del auge de nuevas corrientes gastronómicas y estilos de vida cada vez más acelerados. Así lo advirtió un informe del programa de Gastronomía de Areandina, sede Bogotá, que señala cómo recetas emblemáticas están desapareciendo del día a día capitalino.

Según Daniel Escudero, director del programa, platos que nacieron del mestizaje entre culturas indígenas, europeas y africanas están siendo reemplazados por opciones industrializadas. Aunque ingredientes como la papa criolla, el maíz y la cuajada aún resisten, su presencia en los hogares es cada vez menor frente al avance de lo práctico y procesado.

Le puede interesar: Así se preparan las arepas de plátano maduro rellenas de queso sin usar horno ni amasadora

“Estamos frente a una cocina que se construyó a partir de los saberes populares y los encuentros culturales. Pero si no actuamos ahora, muchas de esas recetas desaparecerán sin dejar rastro”, reparó Escudero.

Cuajada
La cuajada es uno de los ingredientes tradicionales de las recetas bogotanas que aún se resisten al paso del tiempo.Crédito: Colprensa

Advirtiendo que el olvido de estas preparaciones representa “un debilitamiento de la identidad cultural de la ciudad”, especialmente porque muchas no figuran en recetarios ni se enseñan en las escuelas, el informe reveló cuáles son las tres recetas tradicionales bogotanas que están en riesgo de desaparecer.

Las 3 recetas bogotanas que están en peligro de extinción

De acuerdo con Escudero, las recetas que mejor representan el sabor de antaño —y que hoy casi nadie prepara—, son:

Envueltos de vaho

Envueltos mazorca
A los también llamados envueltos de mazorca, también se les incorpora una mezcla de plátano maduro y panela.Crédito: Situr Boyacá

Más conocidos como envueltos de maíz, tal como su nombre lo indica, su ingrediente base es el maíz pelado. A esta preparación, pensada como un plato de entrada, se le incorpora una mezcla de plátano maduro y panela, todo envuelto en hojas de plátano y cocido al vapor.

Le puede interesar: Así es el restaurante más antiguo de Miami: tiene más de 100 años

Aunque el experto la califica como una receta simple, advierte que "ha sido olvidada en favor de productos más industrializados".

Sopa de indios

Sopa de Indios
La sopa de indios es un plato principal que se acompaña con hojas de repollo cocidas, cuajada, huevo, entre otros.Crédito: Museo Campesino

Pensado como un plato principal, este manjar tiene como ingrediente central la costilla de res, acompañada de hojas de repollo cocidas, cuajada, huevos, harina de maíz y una mezcla de especias. El especialista lo describió como “un plato sustancioso”, de sabores “profundos”.

Mermelada de papa con cuajada

Este tradicional dulce bogotano eshecho con papa criolla rallada, panela, clavo, canela y puré de uchuvas. Según Escudero, "se servía como un postre casero y nutritivo".

Mermelada de papa con cuajada
Imagen de archivo de una mermelada de papa. La receta incluye papa criolla rallada, panela, clavo, entre otros.Crédito: Archivo particular/ Recetas gratis

Le puede interesar: Top cinco de los mejores lugares para comer postres de pistacho en Bogotá

Cómo recuperar estas recetas tradicionales

Para no perder esas recetas que se consideran patrimonio gastronómico bogotano, Escudero recomendó:

  • Revivir las recetas en los hogares: identificar cuáles eran las más representativas en cada familia, y elaborar recetarios caseros.
  • Volver a cocinar en casa con los productos locales: por ejemplo, ingredientes como la papa criolla, la cuajada o el maíz siguen siendo asequibles y fáciles de conseguir.
  • Involucrar a los niños y jóvenes en estas preparaciones: cocinar en familia no solo enseña técnicas culinarias, sino también valores como el respeto por la tradición y el aprecio por los ingredientes nativos.

Aeropuerto El Dorado

Así operará la nueva zona VIP para viajeros ubicada fuera del aeropuerto El Dorado

Esta iniciativa busca que la oferta de servicios más grande para los viajeros sin necesidad de ingresar al aeropuerto.
Esta iniciativa busca que la oferta de servicios más grande para los viajeros sin necesidad de ingresar al aeropuerto



Yina Calderón explica por qué se retiró de la pelea con Andrea Valdiri y revela detalles del pago

La influencer indicó que la agresividad de su oponente la notó antes de entrar al ring y que decidió mantener intacta su integridad física.

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Preparar empanadas de carne en casa es más fácil de lo que parece si se siguen los pasos correctos.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario