Así se preparan las arepas de plátano maduro rellenas de queso sin usar horno ni amasadora

Esta receta de arepas de plátano maduro rellenas de queso se prepara con ingredientes accesibles y sin horno.
Receta de arepas de plátano maduro rellenas de queso
La masa de plátano maduro permite formar arepas suaves y doradas sin necesidad de horno. Crédito: Foto creada con Image FX

Las arepas de plátano maduro rellenas de queso forman parte de una tradición culinaria que combina el uso de ingredientes locales con métodos caseros de preparación. Su elaboración no requiere horno ni utensilios especializados, lo que permite que muchas familias las preparen con facilidad en casa.

Le podría interesar: Pasta artesanal en Bogotá: cinco sitios con recetas tradicionales y productos frescos

El plátano maduro, además de ser un alimento de alto consumo en la región andina y caribeña, es una fuente versátil en la cocina. A diferencia del plátano verde o del banano, el plátano maduro permite obtener una textura suave y moldeable una vez cocido, lo cual es fundamental para formar masas como la de estas arepas.

Estas arepas no llevan masa de maíz tradicional, sino una mezcla en la que el puré de plátano se une con harina de maíz precocida, lo que ayuda a dar consistencia. El resultado es una preparación que puede servirse en desayunos, meriendas o como acompañamiento, con un sabor que mezcla lo dulce y lo salado.

Receta de arepas de plátano maduro rellenas de queso
Estas arepas rellenas de queso se cocinan en sartén y se sirven calientes para disfrutar su sabor completo.Crédito: Foto creada con Image FX

Ingredientes para preparar arepas de plátano maduro con queso (6 unidades)

  • 2 plátanos maduros.
  • 100 gramos de harina de maíz precocida amarilla.
  • 40 gramos de mantequilla.
  • 5 gramos de azúcar.
  • 3 gramos de sal.
  • Queso mozzarella rallado, cantidad al gusto.

Más noticias: Cómo hacer empanadas sin harina con masa de pollo paso a paso

Preparación detallada de las arepas de plátano maduro rellenas de queso

1. Cocinar los plátanos:
Lavar bien los plátanos maduros y cortarlos, con cáscara, en dos o tres trozos cada uno. Colocarlos en una olla con agua suficiente para cubrirlos por completo. Llevar el agua a ebullición y cocinarlos durante 15 a 20 minutos, hasta que estén completamente blandos. La cocción con cáscara evita que el plátano absorba agua en exceso y conserva su sabor.

2. Hacer el puré:
Una vez cocidos, retirar los plátanos del agua y dejarlos enfriar lo suficiente para manipularlos. Quitar la piel con cuidado y pasar los trozos de plátano a un recipiente amplio. Aplastarlos con un tenedor, prensa de papas o incluso con las manos limpias hasta formar un puré homogéneo, sin grumos.

3. Integrar los ingredientes secos y la mantequilla:
Agregar al puré de plátano los 40 gramos de mantequilla, los 3 gramos de sal y los 5 gramos de azúcar. Mezclar con una cuchara o directamente con las manos hasta incorporar completamente. Estos ingredientes aportan sabor y ayudan a suavizar la masa.

4. Añadir la harina de maíz precocida:
Incorporar poco a poco los 100 gramos de harina de maíz precocida amarilla. La cantidad puede variar levemente según el tamaño y madurez de los plátanos. Amasar con las manos hasta que la masa se torne compacta, suave y moldeable. Si la mezcla queda muy seca, añadir una cucharada de agua. Si está demasiado pegajosa, agregar un poco más de harina.

5. Formar las porciones de masa:
Dividir la masa en seis partes iguales. Tomar una porción, formar una bola con las manos y luego aplanarla hasta formar un disco de aproximadamente 1 centímetro de grosor.

6. Agregar el relleno de queso:
Colocar una porción de queso mozzarella rallado en el centro del disco. Luego, cerrar la masa cuidadosamente sobre el queso, uniendo los bordes para sellar. Moldear nuevamente la bola con las manos para evitar que el queso se escape. Aplanar de nuevo con suavidad hasta obtener la forma final de la arepa.

7. Cocinar en sartén:
Llevar una sartén antiadherente al fuego y calentar con un poco de aceite o mantequilla. Colocar las arepas con cuidado y cocinarlas a fuego medio-bajo durante 5 a 7 minutos por cada lado, hasta que estén doradas por fuera y se sientan firmes al tacto. El tiempo puede variar ligeramente según el grosor.

8. Servir calientes:
Una vez cocidas, retirar las arepas de la sartén y servir inmediatamente. Se pueden acompañar con guacamole, suero costeño, salsas caseras o simplemente solas.

Una preparación que admite variaciones en el relleno y la cocción

Aunque el relleno más común es con queso mozzarella, esta receta también puede adaptarse a otros tipos de queso como el campesino, costeño o doble crema. Incluso se pueden integrar ingredientes como carne desmechada, champiñones o espinaca cocida.

No deje de leer: Receta de limonada batida causa furor en TikTok: así se prepara paso a paso

Estas arepas de plátano maduro pueden prepararse con anticipación, conservarse en refrigeración por un par de días y recalentarse en sartén o air fryer. No requieren horno ni moldes especiales, lo que las convierte en una alternativa práctica para quienes buscan recetas caseras con productos cotidianos.





Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

Por qué los hombres son infieles: las verdaderas razones según expertos

Un estudio de Harvard revela las causas emocionales y biológicas detrás de la infidelidad.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.