Estudio revela cuáles son las cinco mejores ciudades para vivir en Colombia

Hay cinco ciudades de Colombia que se destacan en áreas como salud, seguridad o educación.
Bandera de Colombia
La identidad colombiana es una mezcla fascinante de culturas, lenguas y tradiciones. Crédito: iStock

Muchas personas eligen vivir en determinada ciudad por diferentes razones. Bien sea por temas de trabajo, de estudio o para tener una mejor calidad de vida. En el caso de Colombia, cuenta con varios lugares que se convierten en una buena opción para establecerse de forma permanente.

Según recientes cifras del DANE (Departamento Nacional de Estadística), el país cuenta con algo más de 1.100 municipios, incluyendo los distritos especiales,que están distribuidos a lo largo y ancho de su territorio. Algunos se destacan más con respecto a otros por las comodidades que ofrece y también por ser sitios turísticos de gran reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional.

Le puede interesar: Abren nueva zona de atracciones en el país: Las 100 primeras personas ingresarán gratis

De hecho, la empresa Rankia llevó a cabo una encuesta sobre la calidad de vida para determinar cuáles son las cinco ciudades colombianas que más se destacan en este aspecto. Para ello, se tomaron en cuenta los siguientes factores:

  • Economía
  • Salud
  • Educación
  • Vivienda
  • Espacio público
  • Seguridad
  • Participación ciudadana
  • Gestión pública

Evidentemente, la seguridad fue el principal aspecto que señalaron los ciudadanos para tener una óptima calidad de vida. Mientras que el empleo y la movilidad también fueron tenidos en cuenta entre los encuestados.

Tras realizar la encuesta, Rankia entregó el listado de las cinco ciudades que se destacan en Colombia por ofrecer una mejor calidad de vida.

Barranquilla

El lugar más alto le pertenece a Barranquilla, quien ha registrado una notable baja en los niveles de percepción de seguridad, pasando del 26% al 9%. Más allá de este detalle, la capital del Atlántico cuenta con el privilegio de ser el mejor destino de Sudamérica para eventos y festividades, un reconocimiento que le fue otorgado en los recientes World Travel Awards y que se convierte en un factor que impulsa la economía y el turismo de la región.

Barranquilla
BarranquillaCrédito: Colprensa

Pereira

El segundo lugar le pertenece a Pereira, una ciudad que se destaca a nivel nacional por su buen nivel de atención en salud. Cuenta con sitios emblemáticos como la Plaza Bolívar, el Parque Natural Ukumari o la Laguna del Otún.

Jornada de oración en Pereira por la vida de sacerdote desaparecido
Jornada de oración en Pereira por la vida de sacerdote desaparecidoCrédito: Diócesis de Pereira

Girón

Si bien pertenece al Área Metropolitana de Bucaramanga, se ha convertido en uno de los pueblos insignia de Colombia por su tradición cultural y por la arquitectura que se puede encontrar en cada una de sus calles. Sus aspectos más destacados son en la salud y la educación.

Girón
Girón, en el departamento de SantanderCrédito: Banco de la República

Vea también: JetSmart lanzó tiquetes con 25% de descuento: código para aplicar a los vuelos baratos

Zipaquirá

Zipaquirá, la tierra que vio crecer al ciclista Egan Bernal, queda a menos de una hora de Bogotá. Sin duda, su principal atractivo es su famosa Catedral de Sal, la cual es visitada por miles de turistas tanto nacionales como extranjeros.

Catedral de Sal de Zipaquira
La emblemática Catedral de Sal de Zipaquirá, reconocida como la primera maravilla turística de Colombia.Crédito: Cortesía

Puerto Colombia

Al igual que Barranquilla, Puerto Colombia también es un referente para el departamento del Atlántico por sus playas, las cuales son bañadas por el mar Caribe. Asimismo, se destaca por contar con niveles óptimos en las áreas de educación, salud y calidad del aire.

Playas de Puerto Colombia, en el Atlántico
Las playas de Puerto Colombia, en el Atlántico, son uno de los destinos preferidos para Semana Santa.Crédito: Colprensa

Victoria's Secret

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.
Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.



Así operará la nueva zona VIP para viajeros ubicada fuera del aeropuerto El Dorado

Esta iniciativa busca que la oferta de servicios más grande para los viajeros sin necesidad de ingresar al aeropuerto.

Artistas colombianos fueron la sensación en los Billboard Latino 2025

La velada fue transmitida a nivel internacional, consolidándose como una de las premiaciones más influyentes de la música latina.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario