The New York Times eligió una zona de Colombia entre los mejores lugares para visitar en 2025: dónde queda y qué planes se pueden hacer

El periódico estadounidense destacó la gastronomía local y la fauna endémica como manatíes y caimanes.
Mompox
Mompox está entre los lugares recomendados por The New York Times para visitar en 2025. Crédito: Cortesía Alcaldía de Mompox

La riqueza cultural y natural de Colombia volvió a ser destacada a nivel internacional. La prestigiosa lista de los "52 lugares para visitar en 2025" del The New york Times incluyó una zona colombiana como uno de los destinos que no puede dejar de visitar este año.

Como cada año, el prestigioso listado reveló los destinos que sus expertos consideran imprescindibles para los viajeros en 2025. Esta edición fue aún más especial al conmemorar su aniversario número 20, lo que marcó un punto importante en la inclusión de Colombia. En total, el ranking ha recomendado 914 lugares, entre ellos 145 países, 366 ciudades y pueblos, y 41 estados de EE. UU.

Le puede interesar: Nuevo permiso de entrada a Reino Unido entró a regir el 8 de enero: a quiénes aplica y cuánto cuesta

La zona colombiana elegida cómo los imperdibles para viajar en 2025: planes

En esta edición, la Inglaterra de Jane Austin (en concreto, el suroeste del país), se llevó el primer podio como el destino que debe estar en la lista de viajes de este año. The New York Times destacó la región como "una zona pastoral que rinde homenaje a una leyenda literaria" y que este año celebrará el 250 aniversario del nacimiento de ese icono.

Inglaterra
Inglaterra fue elegido como le mejor lugar para visitar en 2025 por el New York Times.Crédito: Pixabay

Después de pasar por Estados Unidos, India, Francia e incluso Nepal, el puesto número 17 sorprendió al incluir una zona colombiana entre las 52 mejores para visitar en 2025. Se trata del río Magdalena, un afluente de aproximadamente 1.500 kilómetros que atraviesa el país de sur a norte hasta desembocar en el mar Caribe.

Celebrando la biodiversidad y la riqueza histórica y cultural del afluente, el NYT destacó el lanzamiento de los primeros cruceros de lujo que navegarán por el Magdalena en 2025. Este proyecto, previsto para marzo, ofrecerá a los viajeros una forma innovadora de explorar la región.

Le puede interesar: Así es el jet privado que habría sido de Pablo Escobar y ahora es un lujoso Airbnb en Inglaterra

"Han pasado al menos cincuenta años desde que los cruceros de ocio permitieron a los pasajeros experimentar la biodiversidad del río Magdalena en Colombia. Sin embargo, en marzo y junio, AmaWaterways presentará dos nuevos barcos de lujo para itinerarios de una semana y 450 millas a lo largo de las vías fluviales entre Cartagena y Barranquilla, permitiendo a los pasajeros experimentar la gastronomía local, música y danzas, la artesanía indígena y fauna endémica como manatíes y caimanes", resaltó la publicación estadounidense.

Amawaterways
Imagen de referencia de un crucero fluvial de Amawaterways, uno de los que surcará el río Magdalena.Crédito: Amawaterways

Entre las paradas a lo largo del río Magdalena que The New York Times consideró imperdibles se encuentra Mompox, un pueblo declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, famoso por su arquitectura colonial, la Iglesia de Santa Bárbara, con una torre de estilo barroco hispano-musulmán, y por ser la cuna de la cumbia, un género musical de percusión.

El listado de destinos imperdibles en el Magdalena recomendados por el periódico lo completó San Basilio de Palenque, "el primer pueblo de esclavos liberados en América, rico en la cultura afrocolombiana del Caribe", y Nueva Venecia, "un pueblo construido sobre pilotes donde la pesca sigue siendo una forma de vida".





Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

Por qué los hombres son infieles: las verdaderas razones según expertos

Un estudio de Harvard revela las causas emocionales y biológicas detrás de la infidelidad.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.