Nuevo permiso de entrada a Reino Unido entró a regir el 8 de enero: a quiénes aplica y cuánto cuesta

El documento, que tendrá una vigencia de dos años, se exigirá tanto para estancias cortas como para escalas en aeropuertos de la región. Detalles, aquí.
Pasaporte Reino Unido
Este es el nuevo permiso que exige Reino Unido para las personas que quieran ingresar al país a partir del 8 de enero de 2025. Crédito: Pixabay

Con el fin de garantizar la seguridad y agilizar el ingreso por las fronteras británicas, el Gobierno de Reino Unido comenzó a exigir desde el miércoles 8 de enero un nuevo permiso obligatorio para los viajeros de ciertos países que quieran ingresar o hagan tránsito por territorio británico.

El nuevo permiso, que tendrá una vigencia de dos años, está vinculado digitalmente al pasaporte del viajero y será obligatorio para estancias cortas en el Reino Unido, de hasta seis meses, ya sea por viajes de turismo o negocios. Así mismo, aplicará para escalas prolongadas en aeropuertos dentro del territorio.

Le puede interesar: Así es el jet privado que habría sido de Pablo Escobar y ahora es un lujoso Airbnb en Inglaterra

Este es el nuevo permiso para entrar a Reino Unido y a quiénes aplica

Se trata del Sistema de autorización electrónica de viaje (ETA, en inglés), un permiso de viaje obligatorio para los viajeros que no necesitan visa para entrar al Reino Unido. El principal objetivo del documento es garantizar controles de seguridad más estrictos y prevenir el abuso del sistema de inmigración.

Pasaporte
El ETA es un permiso de viaje obligatorio para los viajeros que no necesitan visa para ingresa a Reino Unido.Crédito: Pexels

Todos los viajeros, incluidos bebés o menores de edad, deberán contar con la aprobación del permiso para ingresar al país o para transitar por los aeropuertos. De acuerdo con el portal oficial del Reino Unido, el ETA le será exigido a cualquier ciudadano no europeo proveniente de los siguientes países:

  • Antigua y Barbuda.
  • Argentina.
  • Australia.
  • Las Bahamas.
  • Bahréin.
  • Barbados.
  • Belice.
  • Botsuana.
  • Brasil.
  • Brunéi.
  • Canadá.
  • Chile.
  • Costa Rica.
  • Granada.
  • Guatemala.
  • Guayana.
  • Región Administrativa Especial de Hong Kong (incluidos los ciudadanos británicos en el extranjero).
  • Israel.
  • Japón.
  • Kiribati.
  • Kuwait.
  • Región Administrativa Especial de Macao.
  • Malasia.
  • Maldivas.
  • Islas Marshall.
  • Mauricio.
  • México.
  • Estados Federados de Micronesia.
  • Nauru.
  • Nueva Zelanda.
  • Nicaragua.
  • Omán.
  • Palaos.
  • Panamá.
  • Papúa Nueva Guinea.
  • Paraguay.
  • Perú.
  • Qatar.
  • Samoa.
  • Arabia Saudita.
  • Seychelles.
  • Singapur.
  • Islas Salomón.
  • Corea del Sur.
  • San Cristóbal y Nieves.
  • Santa Lucía.
  • San Vicente y las Granadinas.
  • Taiwán (si tiene un pasaporte emitido por Taiwán que incluya en él el número de la tarjeta de identificación emitida por la autoridad competente en Taiwán).
  • Tonga.
  • Trinidad y Tobago.
  • Tuvalu.
  • Emiratos Árabes Unidos.
  • Estados Unidos.
  • Uruguay.

Le puede interesar: Este es el nuevo servicio que ofrecerá Wingo en sus vuelos en 2025: muchos lo estaban esperando

Bandera Reino Unido
Los bebés y menores de edad también tendrán que portar el ETA para poder ingresar a Reino Unido.Crédito: Pixabay

Los ciudadanos pertenecientes a la Unión Europea, también deberán tramitar el ETA pero solo se les exigirá a partir del 2 de abril de 2025. Los viajeros provenientes de la UE que residan en Reino Unido no necesitarán el permiso.

“Una vez implementado por completo, el esquema ETA cerrará la brecha actual en los permisos anticipados y significará que, por primera vez, tendremos una comprensión completa de quienes viajan al Reino Unido”, dijo meses atrás la ministra del Interior del Reino Unido, Yvette Cooper, en un comunicado.

Cómo se obtiene el ETA y qué precio tiene

Los viajeros tienen la opción de gestionar su trámite de forma virtual, ya sea ingresando al sitio web oficial o utilizando la aplicación móvil 'UK ETA'.

Le puede interesar: Destacan a una ciudad de Colombia entre las 20 mejores para viajar en 2025

Pasaporte
Viajar sigue siendo uno de los principales sueños de los colombianos para este 2025.Crédito: Pixabay

Para completar el proceso, es necesario contar con un pasaporte biométrico vigente, un correo electrónico activo donde se recibirá la confirmación del ETA y una tarjeta de crédito o débito para efectuar el pago correspondiente.

El permiso tiene un costo de 10 libras esterlinas, aproximadamente 12 dólares estadounidenses. Este permitirá múltiples viajes al Reino Unido durante un período de dos años o hasta la fecha de vencimiento del pasaporte. Tenga en cuenta que, si renueva su pasaporte, deberá solicitar una nueva autorización, ya que está vinculada al documento de viaje.

Una vez complete el proceso de solicitud, el plazo de respuesta para obtener el permiso será de 72 horas. En caso de que se presente un inconveniente será notificado vía correo.


Temas relacionados




Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

Por qué los hombres son infieles: las verdaderas razones según expertos

Un estudio de Harvard revela las causas emocionales y biológicas detrás de la infidelidad.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.