Festival Estéreo Picnic adopta medidas sostenibles ante crisis hídrica en Bogotá

Otro cambio destacado es la incorporación de baños secos, diseñados para minimizar el consumo de agua.
Medidas sostenibles FEP 2025
Medidas sostenibles FEP 2025 Crédito: RCN Radio - David Rincón

Bogotá atraviesa una grave crisis de abastecimiento de agua, llevando a la implementación de racionamientos en diferentes sectores de la ciudad. En este contexto, el Festival Estéreo Picnic 2025 decidió adoptar estrategias para minimizar el consumo de agua en el evento.

Uno de los retos al montar un festival de gran magnitud es la estabilidad de los escenarios, que tradicionalmente requieren grandes cantidades de agua para llenar los contrapesos. Sin embargo, dada la coyuntura, los organizadores reemplazaron 7.500 litros de agua por bultos de cemento, evitando el desperdicio de agua.

Lea también: Aerocivil reporta varios vuelos cancelados en El Dorado, pese a arreglo del radar secundario

“Para mantener el peso de los escenarios, sabemos que es un tema en el que necesitamos mucha estructura, utilizamos normalmente contrapesos. Los contrapesos usualmente se llenan con agua. Esta vez quisimos darle una vuelta un poco a todo esto, quisimos concientizar un poco este tema y los reemplazamos, reemplazamos 7.500 litros de agua con bultos de cemento”, explicó María Catalina Orjuela, directora de Sostenibilidad de Páramo.

Otro de los cambios más significativos es la implementación de baños secos, diseñados para reducir el consumo de agua en el festival. Mientras que un sanitario convencional utiliza hasta 50 litros por descarga, estos baños solo requieren dos litros.

Lea también: Caso 'Los Relojeros': Galán pide a la Fiscalía no dejar en libertad a los miembros de la banda

“Sí, este año estamos teniendo dos diferentes tipos de baño. En la zona general tenemos unos baños secos VIP, más o menos por decirlo así. Y en la zona VIP tenemos 20 baños secos para que busquemos otra alternativa para que cuidemos el agua, más o menos para que relacionemos un baño convencional utiliza 50 litros de agua”, agregó Orjuela.

Más allá del agua, el Festival Estéreo Picnic también busca evitar que sus residuos lleguen al relleno sanitario. Para ello, se han implementado puntos de clasificación en los que ecoguardianes y recicladores separarán los desechos en categorías como reciclables, orgánicos y no reciclables.

“Todo el material reciclable será gestionado por la Asociación de Recicladores de Bogotá (ARB), los residuos orgánicos se convertirán en compost y los desechos que normalmente irían a un relleno sanitario se transformarán en combustible derivado de residuos (CDR)”, explicó la directora.

Pensando en el futuro y en la crisis de abastecimiento que enfrenta Bogotá, Páramo Impacta y Cemex Colombia hacen posible esta iniciativa, logrando un ahorro considerable de agua potable.

“En Cemex estamos comprometidos con aportar soluciones innovadoras que ayuden a diferentes industrias a cumplir sus metas ambientales. Esta alianza con Páramo Impacta demuestra cómo podemos ser aliados estratégicos en la búsqueda de alternativas sostenibles, incluso en sectores tan distintos al nuestro, como los conciertos y festivales”, afirmó Alejandro Ramírez, presidente de Cemex Colombia y Perú.

En medio de la emergencia hídrica que afecta a Bogotá, se convierte en un ejemplo de cómo la industria del entretenimiento puede adaptarse y contribuir al cuidado del medio ambiente.


Nasa

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.
Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3IATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa



Así operará la nueva zona VIP para viajeros ubicada fuera del aeropuerto El Dorado

Esta iniciativa busca que la oferta de servicios más grande para los viajeros sin necesidad de ingresar al aeropuerto.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario