Ethnic Roots, el festival en San Andrés que reunirá culturas de Colombia y el mundo

XIII Festival Internacional Ethnic Roots 2024 en San Andrés: celebración cultural con etnias de Colombia y artistas internacionales, del 25 al 30 de septiembre.
Ethnic Roots, el festival en San Andrés
Festival Internacional Ethnic Roots 2024 en San Andrés: celebración cultural con etnias de Colombia y artistas internacionales. Crédito: Cortesía

Del 25 al 30 de septiembre, San Andrés es el epicentro de una vibrante celebración cultural con el XIII Festival Internacional Ethnic Roots 2024. Este evento reunirá a las etnias de Colombia, incluyendo afrodescendientes, gitanos, indígenas, raizales y palenqueros, junto a sabedores, narradores orales, músicos, cocineros y artesanos, en un espacio de hermandad y enriquecimiento cultural.

El festival contará con la participación de invitados internacionales de Argentina, Ecuador, México, Jamaica y Trinidad y Tobago, y ofrecerá una variada programación en instituciones educativas y centros comunitarios. La base principal del evento estará ubicada en la Avenida Newball frente al Sunrise Park.

Lea también: Cinco playas en Colombia que brillan en la oscuridad: conozca cómo llegar

Entre los destacados del festival, la narradora raizal Miss Lolia Pomare y el escritor Juan RamírezDawkins serán los encargados de las tardes de narración oral. Además, la “Carpa de Saberes Ancestrales” será un espacio clave donde se unirán emprendimientos solidarios, cocineras, artesanas y sabedores, promoviendo el intercambio de conocimientos ancestrales. Además se tendrá la posibilidad de degustar algunos de los platos más deliciosos

Marilyn Biscaíno Miller, directora del festival, habló con RCN Radio y destacó que "a través de Ethnic Roots se cristalizan sueños que unen a las personalidades de la comunidad raizal para que este festival siga adelante, a pesar de todas las contradicciones". Añadió que el festival "es un ícono que encierra toda la cultura y crea un intercambio cultural entre las etnias de Colombia".

Sobre la puesta en escena, Biscaíno Miller enfatizó: "Mostramos nuestra cultura y promovemos nuestra esencia ante el mundo, y lo digo ante el mundo porque hoy estamos traspasando fronteras. Hemos logrado un intercambio y una hermandad con nuestras islas vecinas como Jamaica y Trinidad y Tobago".

De interés: Los cinco mejores lugares para acampar en Colombia: uno está a menos de dos horas de Bogotá

La directora también explicó que la organización realiza convocatorias y toca puertas a nivel nacional e internacional, buscando grupos de teatro aficionado o profesional: "Hacemos recorridos viendo grupos que tengan un nivel que pueda darle herramientas a los artistas de San Andrés para articular e intercambiar conocimientos".

El festival comenzó el 25 de septiembre e irá hasta el próximo 30 del mismo mes. Este evento, con varios años de trayectoria, cuenta con el apoyo de Fontur, el Ministerio de las Culturas, y diversos aliados locales, y promete ser una experiencia inolvidable para raizales, residentes y turistas, ofreciendo una inmersión en la riqueza cultural de Colombia y el Caribe.


Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.