Revelan cuál es el idioma más fácil de aprender en el mundo: no es el español

Este idioma cuenta con una estructura gramatical simplificada, lo que facilita su aprendizaje.
Idiomas
Estudio reveló cuál es el idioma más fácil de hablar en el mundo Crédito: Pixabay

Aprender un nuevo idioma se convierte en una experiencia enriquecedora para muchas personas, pues no solamente abre la posibilidad de acceder a mejores oportunidades de empleo, sino que también permite conocer diferentes culturas y tradiciones propias de otros países del mundo.

Hay lenguas que son más difíciles de estudiar debido a la estructura que manejan tanto en su escritura como en su pronunciación, por lo que apropiarse de estas resulta siendo un proceso más complejo. Sin embargo, hay otras como el español que son más sencillos de manejar al basarse en el alfabeto latino.

Si bien el español cuenta con una estructura sencilla, un estudio realizado por la plataforma de traducción Unbabel ha revelado que el afrikáans es el idioma más fácil de aprender a nivel mundial gracias a su estructura gramatical y a la accesibilidad que brinda para quienes lo deseen estudiar.

Afrikaans
El afrikaans es un idioma que lo hablan alrededor de nueve millones de personas en el mundoCrédito: Babbel

Le puede interesar: Estos son los idiomas más fáciles de aprender si habla español

¿Por qué el afrikáans es el idioma más fácil de aprender en el mundo?

La principal razón por la que el afrikáans obtuvo este reconocimiento es por su forma gramatical simplificada. A diferencia de otros idiomas, no utiliza conjugaciones verbales complicadas. Además, cuenta con las siguientes características:

  • Maneja tres tiempos verbales (pasado, presente y futuro)
  • Los verbos no cambian según el sujeto
  • Únicamente existen dos artículos: definidos e indefinidos.

Por otra parte, los expertos en traducción recomiendan el afrikáans como una opción ideal para quienes buscan aprender un idioma nuevo de manera práctica y sin enfrentarse a las complejidades gramaticales que hay en otros como el francés o el alemán.

¿Cuántas personas hablan el afrikáans en el mundo?

Actualmente, cerca de nueve millones de personas en el mundo dominan el afrikáans, el cual comparte alrededor del 90% de su vocabulario con el neerlandés, oficial en los Países Bajos, lo que lo convierte en una lengua familiar para quienes han tenido algún contacto con las lenguas germánicas.

A diferencia del alemán o el propio neerlandés, que también se habla en otros países como Aruba, Curazao o Surinam, esta lengua no distingue entre mayúsculas y minúsculas, lo que facilita aún más su aprendizaje y escritura.

Aunque su mayor número de hablantes se encuentra en Sudáfrica, donde es una de las 11 lenguas oficiales, también se habla en países del continente africano como Namibia, Botsuana, Zimbabue, así como otros alrededor del mundo como Australia, Reino Unido y Nueva Zelanda.

¿Cuál es la mejor forma de aprender afrikáans?

Como estrategia de aprendizaje, los expertos sugieren consumir contenidos culturales y medios sudafricanos, donde el uso del afrikáans es frecuente y permite una inmersión de forma natural en el idioma.

Afrikáans en Sudáfrica
El afrikáans constituye uno de los once idiomas oficiales en SudáfricaCrédito: AFP

Más noticias: Revelan el idioma más difícil de aprender: lo hablan millones de personas en el mundo

¿Cuál es el idioma más difícil de aprender?

A diferencia del afrikáans, un análisis realizado por la plataforma Linguaserve determinó que el mandarín es el idioma más difícil de aprender en el mundo, pues su esquema de caracteres es muy diferente al que se utiliza en el mundo occidental.

Por detrás de esta lengua, la cual es la segunda más hablada en el mundo con unos 1.138 millones de personas, se sitúan el árabe y el japonés. El primero cuenta con un sistema de escritura que va de derecha a izquierda, contrario a la forma tradicional. Mientras que el segundo emplea sinogramas que pueden generar hasta 7.000 combinaciones diferentes.


Victoria's Secret

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.
Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.



Así operará la nueva zona VIP para viajeros ubicada fuera del aeropuerto El Dorado

Esta iniciativa busca que la oferta de servicios más grande para los viajeros sin necesidad de ingresar al aeropuerto.

Artistas colombianos fueron la sensación en los Billboard Latino 2025

La velada fue transmitida a nivel internacional, consolidándose como una de las premiaciones más influyentes de la música latina.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario