Estos son los idiomas más fáciles de aprender si habla español

Descubre idiomas fáciles de aprender para hispanohablantes. Hay varias opciones.
Banderas del mundo y mujer sorprendida
Según la escuela de idiomas Berlitz, hay varios idiomas que los hispanohablantes pueden aprender con relativa facilidad. Crédito: Pexeles

Aprender un nuevo idioma es una experiencia enriquecedora que puede abrir puertas a nuevas oportunidades laborales, culturales y personales. Para los hispanohablantes, existen ciertos idiomas que, gracias a sus similitudes con el español, resultan más fáciles de aprender.

Según la escuela de idiomas Berlitz, hay varios idiomas que los hispanohablantes pueden aprender con relativa facilidad. Aquí te presentamos algunos de ellos.

Lea también: Canadá busca estudiantes colombianos para hacer prácticas: dan vivienda, tiquetes y no piden visa

Idiomas que son fáciles de aprender para las personas que hablan español

  • Italiano

El italiano es uno de los idiomas más fáciles de aprender para los hispanohablantes. Tanto el español como el italiano son lenguas romances, lo que significa que tienen una raíz común en el latín. Esto se refleja en una gramática similar y un vocabulario con muchas palabras compartidas. Además, el italiano es conocido por su fonética clara, lo que facilita la pronunciación y la comprensión auditiva.

París
El francés puede presentar algunos desafíos.Crédito: Freepik
  • Portugués

El portugués, especialmente la variante brasileña, es otro idioma que los hispanohablantes pueden dominar rápidamente. Al igual que el español, el portugués es una lengua romance, y comparten muchas estructuras gramaticales y vocabulario. Aunque la pronunciación puede ser un poco diferente, la comprensión lectora y auditiva se logra con relativa rapidez.

  • Francés

El francés puede presentar algunos desafíos, especialmente en la pronunciación, pero sigue siendo accesible para los hablantes de español debido a sus raíces latinas. Muchos términos franceses son similares a los del español, lo que facilita la expansión del vocabulario. Además, el aprendizaje del francés abre puertas en los ámbitos cultural, diplomático y empresarial.

Audífonos que traducen más 40 idiomas ¿Cuánto valen?
El portugués, especialmente la variante brasileña, es otro idioma que los hispanohablantes pueden dominar rápidamente.Crédito: Freepik - Collage


  • Catalán

El catalán es una lengua hablada en regiones como Cataluña y las Islas Baleares, y debido a su proximidad geográfica y cultural con el español, resulta relativamente fácil de aprender. Comparte muchas estructuras gramaticales y un vocabulario similar, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes ya dominan el castellano.

De interés: Canadá abrió becas para que colombianos estudien gratis: requisitos para aplicar

  • Rumano

Aunque menos conocido, el rumano es otro idioma romance que los hispanohablantes pueden aprender con cierta facilidad. Si bien su vocabulario incluye influencias del eslavo y otras lenguas, su gramática básica tiene muchas similitudes con el español. Aprender rumano también ofrece una puerta de entrada a la rica historia y cultura de Europa del Este.

Los hispanohablantes tienen la ventaja de que muchos de los idiomas más hablados en el mundo son fáciles de aprender debido a sus similitudes con el español. Ya sea que elijas italiano, portugués, francés, catalán o incluso rumano, cada uno de estos idiomas ofrece una oportunidad única de enriquecimiento personal y cultural. Aprender una nueva lengua no solo amplía el conocimiento, sino que también abre nuevas puertas en el ámbito profesional y social.

Consejos para aprender un nuevo idioma

  1. Sumérjase en el idioma: Escuche música, mire películas y lea en el idioma que está aprendiendo. Esto le ayudará a familiarizarse con su ritmo y pronunciación.
  2. Practique diariamente: La constancia es clave en el aprendizaje de un nuevo idioma. Dedique al menos 15 minutos al día a estudiar o practicar.
  3. Use aplicaciones de aprendizaje: Herramientas como Duolingo, Babbel o Memrise pueden complementar sus estudios y hacer el proceso más interactivo y divertido.
  4. Converse con hablantes nativos: Busque intercambios lingüísticos o clases con hablantes nativos para mejorar su fluidez y confianza.
  5. Sea paciente y disfrute del proceso: Aprender un idioma lleva tiempo, pero cada pequeño avance es un logro. Disfrute del proceso y no se desanime.






Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

Por qué los hombres son infieles: las verdaderas razones según expertos

Un estudio de Harvard revela las causas emocionales y biológicas detrás de la infidelidad.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.