El restaurante que fusiona la cocina italiana y colombiana en Bogotá

Bogotá se convierte en el epicentro de una propuesta culinaria con un restaurante que fusiona la tradición italiana con los ingredientes estrella de Colombia
Ti Amo, un restaurante que rinde homenaje a la pizza y a la pasta
Ti Amo, un restaurante que rinde homenaje a la pizza y a la pasta Crédito: Cortesía: Ti Amo


En el barrio Batán, al norte de Bogotá, se encuentra Ti Amo, un restaurante que rinde homenaje a la pizza y a la pasta, con más de 25 opciones de pizzas y una preparación artesanal de pastas al estilo tradicional de las nonas italianas.



Este lugar refleja el amor de sus propietarios por la buena cocina y su deseo de cautivar a quienes lo visitan con platos únicos.

Le puede interesar: Cine Colombia sorprende: así será su primer restaurante en Bogotá



Historia detrás de Ti Amo



Jimmy Fabián Soler, uno de los dueños, recuerda que nunca tuvo en mente abrir un restaurante. "En mi adolescencia, cuando muchos ya saben qué quieren ser, yo no tenía idea", comenta.



Proveniente de una familia campesina de Jenesano, Boyacá, llegó a Bogotá a los 17 años con apenas cincuenta mil pesos en los bolsillos, buscando mejores oportunidades. Durante un año trabajó en un fruver, pero pronto decidió que era momento de comenzar su propio camino.



Junto a su hermana, solicitaron un préstamo y compraron un pequeño restaurante de comida corriente en Puente Aranda. "Nos tocó aprender de todo: lavar platos, atender mesas, administrar el dinero, cocinar y ofrecer un buen servicio al cliente", relata Soler. Tras tres años de esfuerzo constante, lograron pagar el crédito y el restaurante comenzó a generar ganancias.



Decidido a aprender más sobre la gastronomía, Soler estudió en el Politécnico Internacional, donde no solo adquirió conocimientos culinarios, sino que también conoció a su esposa y socia, Viviana Roa Carranza. Juntos, decidieron dar un nuevo rumbo a su vida y a su negocio.

Lea también: Inauguran primer restaurante de sándwiches con un nuevo concepto en Bogotá



Soler se asoció con una pizzería en el norte de Bogotá, de la que eventualmente se quedó como único propietario tras la pandemia. "Durante ese tiempo, mientras uno cocinaba, el otro hacía los domicilios", recuerda.



Con esfuerzo y apoyo mutuo, lograron que el lugar no solo sobreviviera, sino que resurgiera con más fuerza. Decidieron renovar la carta y ofrecer nuevos productos. “Con mi esposa decidimos que era el momento de empezar de nuevo”, comenta Soler.



En 2023, la pareja transformó por completo el concepto del restaurante, fusionando la cocina italiana con la colombiana, creando nuevos platos y renovando la infraestructura. "Fue así como, a inicios de 2024, lanzamos Ti Amo con la idea de ofrecer una experiencia diferente, un lugar cómodo y tranquilo, perfecto para disfrutar en familia o para una cita romántica", añade Soler.



25 sabores de pizza



La experiencia de Ti Amo incluye pizzas elaboradas con ingredientes de alta calidad, como stracciatella, jamón prosciutto y queso burrata. El menú cuenta con 25 versiones diferentes de pizza, además de pastas artesanales.

Entre las nuevas propuestas destacan pizzas como la Miele (con manzana, mozzarella, miel de chile y queso azul), la Pistacchio (con mortadella italiana, pesto de pistacho, stracciatella y mozzarella), y la Roma (con tocineta, queso paipa, mozzarella, nuez pecana, cebolla caramelizada, miel y crema balsámica).

Lea en La FM: Un viaje culinario sin salir de Bogotá: restaurante fusiona lo mejor de diversas culturas



Horarios



Ti Amo abre sus puertas de domingo a domingo, de 12 a.m. a 9:30 p.m., y los viernes y algunos sábados ofrece música en vivo, brindando un ambiente acogedor y especial para sus comensales



Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.