Un viaje culinario sin salir de Bogotá: restaurante fusiona lo mejor de diversas culturas

La escena gastronómica de Bogotá se revoluciona con un restaurante que presenta una propuesta culinaria innovadora.
Explore los sabores de la cocina fusión en Jaime Gourmet
Explore los sabores de la cocina fusión en Jaime Gourmet Crédito: Jaime Gourmet


La gastronomía de Bogotá es una muestra deliciosa de la diversidad cultural de Colombia. A lo largo de su historia, la capital ha sido enriquecida por la llegada de diferentes culturas que han aportado sus platos más representativos, muchos de los cuales se encuentran en las emblemáticas plazas de mercado de la ciudad.



Si bien los platos típicos de Bogotá siguen siendo una señal de identidad, la ciudad también está experimentando una renovación gastronómica. Restaurantes reconocidos a nivel internacional han dado prestigio a la cocina colombiana, mientras que los mercados campesinos sorprenden a los visitantes con su variedad de hierbas y frutos tropicales.



Un gran ejemplo de esta renovación es Jaime Gourmet, un restaurante ubicado en el norte de Bogotá que se ha consolidado como un referente de la comida fusión, destacando por su oferta que combina sabores de la cocina peruana, asiática-nikkei y del Pacífico colombiano.

Le puede interesar: Estos son los cinco mejores postres colombianos que todo el mundo debería probar, según Taste Atlas



Aunque muchos disfrutan de sus exquisitos platos, pocos conocen la historia detrás de este proyecto, que lleva más de 35 años en marcha.


Explore la diversidad culinaria de Bogotá en Jaime Gourmet, un referente de la comida fusión en la capital colombiana.
Explore la diversidad culinaria de Bogotá en Jaime Gourmet, un referente de la comida fusión en la capital colombiana.Crédito: Jaime Gourmet


¿Cómo comenzó este restaurante?



Fundado en 1987 por Jaime Ramírez y su esposa, Estella Lara, el restaurante comenzó como un pequeño negocio centrado en el ceviche de camarón. Sin embargo, fue la cazuela de mariscos la que rápidamente se convirtió en el plato más popular, atrayendo a clientes que incluso se detenían en sus autos para llevar esta especialidad.



Samuel Ramírez, hijo de los fundadores, recuerda cómo su padre aprovechaba el semáforo cercano para repartir tarjetas y atraer más comensales:



“Teníamos un local pequeño. Había gente que paraba en sus carros solo para llevar la cazuela de mariscos. Mi papá aprovechaba el semáforo cercano para repartir tarjetas de la cevichería y atraer clientes”, cuenta.

Lea también: Cocine como todo un experto con las recetas de pollo de MasterChef Celebrity



El crecimiento de Jaime Gourmet ha sido respaldado por la asesoría de chefs peruanos, asiáticos y del Pacífico, junto con el compromiso de Estella de garantizar la calidad de los ingredientes. Esta combinación ha sido clave para el éxito y el posicionamiento actual del restaurante.



Propuesta gastronómica que fusiona diversas culturas



El menú del restaurante ha evolucionado para ofrecer una fusión de sabores que incluye nuevos platos como el Anticucho de lomo de res, el Arroz a la Chiclayana, el Ramen y el Arca de los Tesoros de Jaime Gourmet, que presenta una selección de 40 bocados de sushi. Además, siguen ofreciendo clásicos como la cazuela de mariscos, el ají de gallina, las papas a la huancaína y el pulpo a la gallega.

Lea en La FM: Inauguran primer restaurante de sándwiches con un nuevo concepto en Bogotá



Samuel Ramírez destaca que la esencia del restaurante radica en la capacidad de fusionar ingredientes de distintas culturas, ofreciendo un sabor tradicional con un enfoque de alta cocina y un servicio acogedor:



“Lo que nos hace diferentes es que logramos fusionar ingredientes de diversas culturas en un solo sazón. Jaime Gourmet es un restaurante para quienes deseen un sabor tradicional con un enfoque de alta cocina y un servicio acogedor”, afirma.



¿Dónde está ubicado?



Jaime Gourmet está ubicado en la avenida Calle 127 n.º 60-85 y abre de lunes a jueves de 12:00 m. a 9:30 p.m., viernes y sábados de 12:00 m. a 10:00 p.m., y domingos y festivos de 12:00 m. a 7:00 p.m.



Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.