Inauguran primer restaurante de sándwiches con un nuevo concepto en Bogotá

¿Cansado de los mismos sándwiches de siempre? Bogotá tiene una nueva propuesta gastronómica que promete revolucionar su paladar.
Descubre JUS Dipping, el nuevo concepto de sándwiches en Bogotá
Descubre JUS Dipping, el nuevo concepto de sándwiches en Bogotá Crédito: Cortesía JUS Dipping


Los sándwiches son una opción de comida rápida y versátil que puede adaptarse a cualquier dieta y preferencia. Al elegir ingredientes saludables, puedes disfrutar de un sándwich delicioso que también aporte beneficios nutricionales.



Pensando en este producto, JUS Dipping ha inaugurado su primer local en la Zona G de Bogotá, presentando un nuevo concepto en la oferta de sándwiches en el país. El restaurante se convierte en una alternativa culinaria y un motor de desarrollo económico y social para Colombia.



Inspirados por el french dip y el gusto por los sándwiches de carne, los fundadores Andrés y Daniel Rodríguez han desarrollado un menú variado que va más allá del típico sándwich.

Le puede interesar: 'Casa eterna', el nuevo restaurante de Maluma abre sus puertas: ¿Dónde está ubicado?



"Mi hermano y yo siempre hemos compartido una pasión por los sándwiches de carne. Visitamos restaurantes en Nueva York y Los Ángeles que nos inspiraron. Decidimos experimentar y fusionar estos conceptos para traer una nueva propuesta a Colombia", explicó Andrés Rodríguez, cofundador de JUS Dipping.


El nuevo concepto de sándwiches en Bogotá, con ingredientes saludables
El nuevo concepto de sándwiches en Bogotá, con ingredientes saludablesCrédito: Cortesía JUS Dipping


El nuevo concepto de sándwich



El restaurante abrió con un nombre que resalta su propuesta. “El nombre 'JUS Dipping' hace referencia a los jugos que se liberan al cocinar la carne, un elemento central de nuestra experiencia”. El concepto de “dipping” permite a los comensales sumergir sus sándwiches en un caldo o salsa, realzando el sabor de cada bocado.



La apertura del primer restaurante en Bogotá introduce una nueva opción gastronómica a la ciudad, genera empleo y promueve el uso de proveedores locales. La marca ha creado más de 10 empleos directos e indirectos y espera seguir creciendo.



La franquicia tiene planes de expansión. En un año, esperan abrir tres nuevos puntos en Bogotá, y en cinco años, planean tener 30 puntos en ciudades como Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena y Bucaramanga. Esta expansión fortalecerá la presencia de la marca y contribuirá a la economía local mediante la generación de empleo y el apoyo a microempresarios.

Lea también: El mejor bar del mundo 2024 está en Cartagena: esto le cuesta ir a rumbear



Desde su apertura, la marca ha tenido buena aceptación. “Queremos ofrecer una alternativa a las opciones de comidas rápidas en Bogotá. Presentamos un concepto innovador con una experiencia diferenciadora. Ofrecemos una variedad de sándwiches; el de Roast Beef es nuestra especialidad, pero también tenemos opciones vegetarianas y veganas,” explica Rodríguez.


El nuevo concepto en sándwiches llega a la Zona G de Bogotá
El nuevo concepto en sándwiches llega a la Zona G de BogotáCrédito: Cortesía JUS Dipping


¿Dónde está ubicado?



JUS Dipping ha encontrado un espacio en este mercado, presentándose con una tendencia mundial que llega por primera vez a Colombia. Su primer punto se ubica en la Calle 69a # 4 – 81, con atención al público de 12 del día a 9 de la noche.

Lea en La FM: Cuatro lugares en Bogotá para disfrutar de música en vivo y un buen whisky


Sándwich, una opción rápida y saludable


El mercado de sándwiches en Colombia está en expansión, impulsado por cambios en los hábitos de consumo y una mayor demanda de opciones rápidas y saludables. Según un estudio de EMR, el segmento de comida rápida en Colombia mostró un crecimiento significativo, con 25 millones de sándwiches comercializados al año y una proyección de crecimiento anual del 6,60% para el período 2024-2032.

Factores como la preferencia por opciones rápidas y convenientes, así como la urbanización, han contribuido a este crecimiento.



Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.