Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios Crédito: AFP

Tras 19 años de su última presentación en los escenarios de Cali, la artista barranquillera Shakira arribó a la capital vallecaucana en el marco de su gira 'Las Mujeres Ya No Lloran World Tour'.

A las 8:50 de la noche de este viernes 24 de octubre aterrizó en el Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón el avión que transportaba a una de las principales exponentes latinas del género pop, junto a ella se encontraban sus dos hijos Milán y Sasha.

"No saben lo feliz que estoy de poder estar aquí, traer a mis hijos y mostrarles esta ciudad tan querida para mí por su gente y su cultura", fueron las primeras palabras de Shakira tras descender del aeronave.

Le puede interesar: Concierto de Shakira en Cali: esta sería la posible playlist junto al Grupo Niche el 25 de octubre

Visiblemente emocionada dedicó varios minutos, en medio de la lluvia, para atender a los periodistas que aguardaban su llegada a Cali. "Espero comerme un chontaduro con miel y sal, eso es lo primero que haré apenas llegue al hotel", confesó la artista oriunda de Barranquilla.

Indicó que estar junto a sus hijos y compartir este momento tan especial como lo son sus conciertos en Colombia es algo muy significativo. "Estar con ellos y que puedan vivir esta experiencia es un sueño para mí", dijo.

"Es muy lindo, tenía unas ganas de estar aquí y feliz de que nos haya tocado el fin de semana", destacó Shakira. Al tiempo que manifestó sentirse honrada de compartir escenario junto al Grupo Niche.

También le puede interesar: Shakira y Grupo Niche, juntos en Cali: “Una fusión muy especial para Colombia”

"Estoy muy feliz de tener al Grupo Niche como invitado y les vamos a preparar una sorpresa para esta noche. Sin duda es una emoción muy grande porque se que me están esperando y este para mí era uno de los momentos de la gira que más estaba deseando, va a ser increíble", expresó la artista.

Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios y de quienes la han acompañado desde los inicios de su trayectoria profesional.

"La energía del público caleño y de la ciudad es muy linda, además de tener al Grupo Niche de invitado es un honor para mi poder compartir junto a ellos el escenario, ellos son unos de los máximos exponentes de la salsa y también son embajadores de este lugar mágico", comentó.

Un amplio despliegue

Las autoridades en Cali han impulsado una serie de iniciativas con el objetivo de facilitar la experiencia de propios y visitantes quienes se encontrarán en el Estadio Olímpico Pascual Guerrero para disfrutar de los conciertos de Shakira durante este sábado 25 y domingo 26 de octubre.

Al respecto, la secretaria de Turismo de Cali, Fernanda Campuzano manifestó que la ocupación hotelera de la ciudad es del 100% y ello se va a traducir en un impacto económico de 21 millones de dólares.

También le puede interesar: Shakira anunció la finalización del proceso de construcción de un Mega colegio, en el Catatumbo

"Por instrucciones del alcalde Alejandro Eder, todas las secretarías estamos trabajando de manera articulada para que ustedes, 24.000 personas que van a estar en Cali, se sientan satisfechos", enfatizó.

De los 24.000 visitantes, se estima que 17.000 vendrán del Valle, 5000 nacionales y más de 1000 internacionales, los turistas tendrían un gasto promedio de 389 dólares durante su estadía. Los nacionales vendrán principalmente de ciudades como Bogotá, Medellín, Cartagena y San Andrés, de acuerdo con las estimaciones.


Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.