Este es el beneficio de tomar café todos los días para las mujeres, según Harvard

Tomar café todos los días podría tener un efecto positivo en la salud femenina.
café
Un análisis de 30 años halló que el café podría ayudar a envejecer con buena salud, sin deterioro cognitivo. Crédito: Freepik

El café es una de las bebidas más populares del mundo. Su característico sabor amargo lo convierte en un complemento ideal para alimentos dulces, productos de panadería e incluso como ingrediente en diversas recetas culinarias.

Debido a su amplia aceptación, se han desarrollado múltiples estudios científicos que buscan comprobar los beneficios del café para la salud de quienes lo consumen de forma regular.

Le podría interesar: ¿Cómo lavar las fresas con bicarbonato de sodio para eliminar pesticidas?

Café con cafeína y envejecimiento saludable en mujeres

Uno de los más recientes, que ha generado especial interés, fue liderado por la doctora Sara Mahdavi, experta en nutrición personalizada basada en genética e investigadora asociada a la Universidad de Harvard.

Según lo expuesto por Mahdavi durante el congreso NUTRITION 2025, realizado en Orlando, Estados Unidos, el consumo diario de café podría estar relacionado con un envejecimiento saludable, particularmente en mujeres.

La investigación incluyó a cerca de 50.000 mujeres, seguidas durante un período de casi 30 años. El análisis evidenció que aquellas que bebían una taza de café por la mañana reportaban mayor energía, mejor lucidez y un desempeño mental más fuerte.

“Si bien estudios anteriores habían vinculado el café con resultados individuales de salud, este es el primero que evalúa su impacto en múltiples dimensiones del envejecimiento durante tres décadas”, explicó la doctora Mahdavi.

Los resultados sugieren que el café con cafeína —no así el té ni el café descafeinado— puede contribuir de manera única a preservar tanto la función mental como la capacidad física a lo largo del tiempo.

café
Beber café en la mediana edad se asoció con mayor claridad mental y menor riesgo de enfermedades crónicas.Crédito: Freepik

Diferencias entre fuentes de cafeína: café, té y gaseosas

El estudio no encontró efectos comparables en el consumo de o café sin cafeína, mientras que un mayor consumo de bebidas gaseosas de cola se asoció con una probabilidad significativamente menor de lograr un envejecimiento saludable.

“Nuestro estudio presenta varias fortalezas clave”, añadió Mahdavi. “Además del gran tamaño de la muestra y los 30 años de seguimiento, se evaluaron diversos aspectos de la longevidad y el envejecimiento saludable, junto con información detallada sobre los hábitos alimentarios y de vida, recopilada cada cuatro años desde el inicio del estudio”.

Participaron 47.513 mujeres mediante el Nurses’ Health Study, con datos sobre alimentación y salud recopilados desde 1984.

La ingesta de cafeína se estimó con cuestionarios validados de frecuencia alimentaria, que incluían las principales fuentes de esta sustancia: café, , gaseosas de cola y café descafeinado. Se definió como envejecimiento saludable alcanzar los 70 años o más sin padecer 11 enfermedades crónicas relevantes, conservando la capacidad funcional, una buena salud mental, y sin deterioro cognitivo ni problemas de memoria.

No deje de leer: ¿Por qué las pieles negras y morenas son más propensas a las manchas? Así puede cuidarlas

café
Harvard presentó evidencia de que el café podría ser aliado para conservar la salud física y mental con los años.Crédito: Freepik

Resultados, proyecciones futuras y límites del estudio

Luego de 30 años de observación, los investigadores estimaron cómo variaba la probabilidad de envejecer saludablemente por cada 80 mg adicionales de cafeína consumidos diariamente. También se analizaron los efectos de bebidas específicas: café, té, café descafeinado (en tazas de 8 onzas) y gaseosa de cola (en vasos de 12 onzas). Para evitar sesgos, los análisis consideraron factores como el índice de masa corporal, el consumo de alcohol y tabaco, la actividad física, el nivel educativo y la ingesta de proteínas.

En 2016, un total de 3.706 mujeres cumplían con los criterios de envejecimiento saludable. Durante la mediana edad (entre los 45 y 60 años), estas participantes consumían un promedio de 315 mg de cafeína al día, equivalente a tres tazas pequeñas de café o una taza y media grande. Más del 80 % de la cafeína provenía del café regular.

En este grupo, consumir una taza adicional de café al día se asoció con un aumento de entre 2 % y 5 % en la probabilidad de envejecer con buena salud. Este efecto positivo se observó hasta un máximo de cinco tazas pequeñas diarias (o unas 2,5 tazas grandes). No se detectó una relación clara entre el té o el descafeinado y el envejecimiento saludable. En contraste, cada vaso adicional de gaseosa con cafeína se asoció con una disminución de entre el 20 % y el 26 % en dicha probabilidad, lo que sugiere que no todas las fuentes de cafeína tienen el mismo efecto.

café
Nuevo estudio sugiere que el café regular podría influir en una vejez más activa y con mejor calidad de vida.Crédito: Freepik

“Estos resultados preliminares indican que los hábitos sostenidos, aunque pequeños, pueden generar un impacto acumulativo en la salud a largo plazo”, afirmó Mahdavi. “El café, cuando se consume con moderación y como parte de un estilo de vida saludable —que incluya ejercicio, alimentación balanceada y la ausencia de tabaco—, podría ofrecer beneficios protectores. Aunque los datos respaldan un vínculo entre el café y el envejecimiento saludable, sus efectos son modestos en comparación con otras prácticas saludables, por lo que se requieren más estudios”.

Los autores aclaran que, en general, consumir hasta dos tazas de café al día es seguro y posiblemente beneficioso para la mayoría. Ingerir más cantidad podría ser útil en algunos casos, pero no en todos. Estudios previos del equipo de Mahdavi evidenciaron que la genética influye en cómo afecta la cafeína al organismo, lo que sugiere que una mayor cantidad no siempre implica mejores resultados, especialmente en personas con sensibilidad o predisposición genética (Mahdavi et al., 2023).

El café contiene diversos compuestos bioactivos que podrían actuar de forma conjunta sobre los procesos de envejecimiento. Por ello, el equipo planea investigar cómo interactúan estos compuestos con marcadores genéticos y metabólicos, especialmente en mujeres, con el fin de diseñar estrategias de nutrición personalizada que promuevan la longevidad y el bienestar cognitivo.

Más noticias: Las dos proteínas con más hierro que solo se debe comer 1 o 2 veces al mes

La presentación de esta investigación estará a cargo de la doctora Mahdavi el lunes 2 de junio, entre las 11:45 a.m. y las 12:45 p.m. (hora del Este), en la sesión sobre Envejecimiento y Enfermedades Crónicas que se llevará a cabo en el Centro de Convenciones del Condado de Orange.


Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.