¿Por qué las pieles negras y morenas son más propensas a las manchas? Así puede cuidarlas

La piel mestiza y oscura requiere cuidados específicos para prevenir manchas y mantener su equilibrio natural.
¿Por qué la piel negra es más propensa a manchas? Así puede cuidarla
La piel con mayor melanina es más propensa a manchas y necesita rutinas de cuidado personalizadas y constantes. Crédito: Freepik

El cuidado de la piel no se limita a lo estético: está directamente relacionado con la salud. Este órgano, el más extenso del cuerpo humano, cumple funciones vitales como proteger frente a agresiones externas, regular la temperatura corporal y eliminar toxinas. Por eso, su cuidado requiere más que cosméticos: implica rutinas diarias que incluyen alimentación adecuada, limpieza y protección solar constante.

Le podría interesar: Uñas de princesa: la manicura más elegante del verano 2025

Factores como el clima, la contaminación, el estrés y la edad afectan el estado de la piel. Los especialistas recomiendan evitar fórmulas sin respaldo clínico y diseñar rutinas personalizadas. Ingredientes como el ácido hialurónico, la niacinamida, las ceramidas o los antioxidantes pueden ser útiles, pero su eficacia depende de las necesidades particulares de cada piel.

Todas las pieles son diferentes y tienen necesidades específicas

Un error común es asumir que todos los productos sirven para cualquier tipo de piel. Sin embargo, hay variaciones importantes no solo en textura (seca, grasa, mixta), sino también en tono, grosor, respuesta hormonal o presencia de melanina. Las pieles oscuras o mestizas, por ejemplo, tienen características que deben ser atendidas con productos específicos.

Estas pieles tienden a desarrollar hiperpigmentación con mayor frecuencia. Al presentar inflamación, el cuerpo responde produciendo más melanina, lo que genera manchas visibles. Si no se cuidan adecuadamente, estas marcas pueden persistir o agravarse.

¿Por qué la piel negra es más propensa a manchas? Así puede cuidarla
No todas las pieles reaccionan igual: las mestizas y oscuras requieren protección, hidratación y productos adecuados.Crédito: Freepik

Piel mestiza y oscura: factores que influyen en la hiperpigmentación

De acuerdo con Lina Joya, líder de Marketing de Químicos para Cuidado Personal en BASF, la piel rica en melanina tiene una ventaja natural frente al sol, pero también una mayor reactividad ante irritaciones. “Cuando sufre una lesión o una quemadura, puede producir más pigmento como defensa, lo que causa manchas”, explicó.

No deje de leer: 10 alimentos ricos en hierro que ayudan a reducir la fatiga y prevenir la anemia

Entre los factores que inciden están el sol sin protección, los cambios hormonales, las lesiones mal tratadas o el uso de productos irritantes. Incluso el roce constante de la piel o el uso de cosméticos no formulados para este tipo de piel pueden detonar una pigmentación prolongada.

Ingredientes recomendados para tratar la hiperpigmentación

BASF, desde Colombia, ha desarrollado Melaneven®, un ingrediente activo que busca reducir manchas causadas por acné o envejecimiento sin alterar el tono natural de la piel. Junto a este, Joya destacó otros activos seguros como la niacinamida, el ácido kójico y la vitamina C, siempre que estén en fórmulas suaves, bien equilibradas y adaptadas al fototipo.

En contraste, ingredientes como la hidroquinona en altas concentraciones, los peelings intensos sin supervisión o ciertos procedimientos con láser pueden empeorar las manchas si no se ajustan a las características de cada piel.

¿Por qué la piel negra es más propensa a manchas? Así puede cuidarla
Entender las necesidades de la piel mestiza y oscura es clave para prevenir la hiperpigmentación y daños cutáneos.Crédito: Freepik

Cosmética inclusiva y desarrollos desde Colombia

Durante años, el desarrollo cosmético ignoró la diversidad de tonos de piel. “Muchos estudios clínicos solo evaluaban piel clara, dejando sin opciones reales a millones de personas con piel pigmentada”, indicó Joya. Hoy, la tendencia ha cambiado y Colombia comienza a destacar como un actor en el diseño de productos dermatológicos inclusivos.

Desde BASF se trabaja en soluciones creadas específicamente para las pieles de la región. Estas investigaciones buscan garantizar eficacia sin comprometer la identidad de la piel, entendiendo que no se trata de uniformar tonos, sino de tratarlos con respeto y evidencia científica.

Rutina de bajo costo y cuándo acudir al dermatólogo

Una rutina sencilla puede generar resultados visibles si se mantiene con constancia. Joya recomendó:

  1. Limpieza suave, dos veces al día.
  2. Hidratación diaria, con texturas ligeras.
  3. Protector solar diario, sin excepción.

Varios de estos productos ya están disponibles en el mercado colombiano y han sido formulados pensando en las necesidades de pieles con mayor cantidad de melanina. La clave está en identificar fórmulas compatibles, evitar remedios caseros o virales sin respaldo médico y entender que cada piel requiere un enfoque diferente.

Más noticias: El secreto nocturno de Kim Kardashian para una piel sin imperfecciones: el cabello también se beneficia

Finalmente, Joya enfatizó que consultar al dermatólogo debe ser el primer paso para un cuidado adecuado, incluso si no hay una condición visible. “La orientación médica es esencial para prevenir daños y lograr resultados reales”, concluyó.


Cartagena

El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.
La Orquesta Filarmónica de Bogotá, junto a las artistas Catrin Finch y Aoife Ní Bhriain, protagonizará el concierto de lanzamiento de los 20 años del Cartagena Festival de Música, que se realizará el 25 de octubre en el Auditorio León de Greiff.



Por qué los hombres son infieles: las verdaderas razones según expertos

Un estudio de Harvard revela las causas emocionales y biológicas detrás de la infidelidad.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.