Cargar su celular sin electricidad: guía útil para apagones

El teléfono celular es indispensable en la vida diaria, pero ante un corte de luz es clave conocer alternativas para recargarlo sin electricidad.
La calibración permite que el indicador de energía sea más preciso y evite apagones repentinos.
La calibración permite que el indicador de energía sea más preciso y evite apagones repentinos. Crédito: Freepik

El teléfono celular es un elemento indispensable para todas las personas actualmente. No solo permite la comunicación instantánea mediante llamadas, mensajes y videollamadas; también ofrece conexión a internet y acceso a la información que circula en redes sociales. Incluso es una herramienta de trabajo, porque facilita tareas como el envío de correos o la gestión de datos, entre otras.

También resulta indispensable en aspectos de seguridad, gracias a las funciones de geolocalización, transporte, pagos digitales y alertas en tiempo real. Asimismo, puede cumplir un papel de entretenimiento para las personas.

Le puede interesar: Avistamiento de ballenas en Colombia: todo lo que debe saber antes de su viaje

Pero las personas pueden perder el acceso a todas estas herramientas por un corte de luz, lo que impediría recargar la batería del celular. Para este tipo de situaciones es mejor estar preparados, por lo que es esencial encontrar alternativas para recargar la batería del celular cuando no haya electricidad.

Apagón
Ante los apagones es necesario contar con alternativas para recargar la batería del celular.Crédito: Freepik

Alternativas para recargar el celular en apagones

Power bank: Las baterías externas o power banks son consideradas una de las opciones más rápidas y efectivas. Para optimizar su uso, se recomienda cargarlas por completo antes de una posible interrupción eléctrica, elegir una capacidad que permita varias cargas completas según el uso diario y guardarlas en un lugar de fácil acceso. Es importante recordar que requieren recarga con electricidad convencional.

Al elegir un power bank, es importante considerar su capacidad, la cual debe ser suficiente para permitir varias cargas completas de su dispositivo, de acuerdo con su uso diario. Además, se recomienda cargarlo completamente antes de una posible interrupción eléctrica y guardarlo en un lugar accesible.

Vehículo: Se puede utilizar un vehículo como fuente de energía temporal mediante sus puertos USB o tomas de 12 voltios. Sin embargo, este método debe usarse solo en casos puntuales. Es fundamental mantener el motor encendido durante la carga para evitar que se descargue la batería del auto y usar cables originales o adaptadores de buena calidad para no dañar el sistema eléctrico del vehículo.

Debe evitarse descargar la batería del carro, por lo que es fundamental mantener el motor encendido durante la carga del celular. Además, se aconseja utilizar cables originales o adaptadores de buena calidad y recurrir a este método únicamente en situaciones puntuales para no afectar el sistema eléctrico del vehículo.

Powerbank
Una powerbank es la opción más rápida para recargar la batería de un celular cuando no se tiene acceso a un toma corrientes o cuando hay un apagón.Crédito: Freepik

Computador portátil: Un computador portátil con suficiente batería puede transferir energía al celular a través de un cable USB cuando no hay luz. Aunque la carga es más lenta, puede ser útil en un momento crítico para realizar una llamada o enviar un mensaje urgente. No obstante, esta opción depende del nivel de batería del portátil y no es ideal para cargas completas.

Le puede interesar: Infecciones vaginales: cómo prevenirlas y qué cuidados seguir, según experta

Cargador solar: Los cargadores solares portátiles ofrecen varias ventajas significativas: no dependen de la red eléctrica, aprovechan una fuente de energía renovable y gratuita (el sol) y son portátiles, lo que los hace perfectos para viajes o actividades al aire libre.

Sin embargo, este tipo de cargadores presenta el inconveniente de que su rendimiento disminuye considerablemente en días nublados o con poca radiación solar, lo que puede limitar su eficacia en ciertas condiciones climáticas.


Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.