¿Cómo ayudar a las personas con discapacidad visual a movilizarse?

Estas son algunas recomendaciones para ayudar a las personas con discapacidad visual a movilizarse.
Persona con discapacidad visual
Persona con discapacidad visual Crédito: Freepik

Según los resultados de la Encuesta de Calidad de Vida llevada a cabo por el Dane, se estima que la cantidad de personas que viven con discapacidad en Colombia asciende a 2,65 millones. De este grupo, un 55,3% utiliza dispositivos como regletas Braille y bastones blancos, lo que resalta que la dificultad visual es un desafío común entre ellos.

En consonancia con los datos obtenidos del Registro para la Localización y Caracterización de las Personas con Discapacidad, se ha contabilizado que en la ciudad de Bogotá hay un total de 73.063 personas registradas con problemas de visión, relacionados con alteraciones en funciones o estructuras corporales.

Le puede interesar: Acciones para cuidar la salud mental de los adultos mayores

“El bastón blanco es un instrumento multipropósito fundamental para las personas con discapacidad visual, ya sea ceguera o baja visión, porque los empodera para ser autónomos e independientes en su movilidad, saber a dónde dirigirse y no golpearse, es decir cumple una función de anticipación perceptiva, y también les permite orientarse en un entorno; básicamente, son sus ojos”, afirmó Gladys Lopera, directora General del Centro de Rehabilitación para Adultos Ciegos (CRAC).

¿Cómo apoyar a una persona con discapacidad visual a movilizarse?

- Cuando se encuentre con una persona ciega o con baja visión, ya sea que use el bastón blanco o no, tenga en cuenta lo siguiente: acérquese, toque su hombro de manera sutil, salude y pregunte si necesita ayuda.

- Si le dice que sí, permita que lo tome del brazo, codo u hombro y siempre describa todo a detalle y de indicaciones. Camine ligeramente por delante, sin tirar de la persona o empujarla y utilice términos orientativos como izquierda, derecha, adelante, atrás. Evite palabras como ‘acá’ o ‘allá’.

- Pero lo más importante es recordar que, la persona con discapacidad visual es un ser humano como usted, solo que tiene una forma diferente de percibir el mundo. En esa medida, interactúe con ella desde el respeto, entendiendo que, al igual que usted, es una persona con derechos y deberes y que en algunos casos puede requerir de su apoyo para desplazarse de forma segura en los espacios que se comparten en la ciudad, como lo es el sistema de transporte masivo.

Lea también: Temporada de virus: reconozca los síntomas de enfermedades respiratorias

Este 2023, el Centro de Rehabilitación para Adultos Ciegos (CRAC) celebra 61 años como pionero en rehabilitación de personas ciegas y con baja visión gracias a su modelo de rehabilitación integral. Durante el 2022, el CRAC atendió y acompañó a más de 1.900 personas con ceguera y baja visión en Bogotá a través de diversos servicios de habilitación y rehabilitación visual integral, apoyándolos a recobrar su independencia y promoviendo su inclusión en la sociedad.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.