Chef colombiano ganó su primera estrella Michelin con un restaurante vegetariano: así es el exquisito menú

La propuesta gastronómica fue destacada por sus productos de temporada y la delicadeza y el sabor de sus salsas.
Arkhe
El restaurante de un chef colombiano que recibió una estrella Michelin se destaca por su menú vegetariano. Crédito: Arkhe

Colombia sigue brillando en la escena gastronómica mundial. Esta vez, la prestigiosa Guía Michelin ha reconocido con una de sus codiciadas estrellas a un restaurante liderado por un chef colombiano, destacando su excelencia culinaria. Este galardón, entregado anualmente, es uno de los más importantes en la industria y posiciona al país como un referente de alta cocina.

El proceso de selección es riguroso y se basa en estándares que trascienden fronteras. “Para ello tenemos en cuenta cinco criterios, los mismos siempre, sea cual sea el lugar donde se encuentra el restaurante: calidad de los ingredientes, armonía de los sabores, dominio de la técnica, la personalidad del chef plasmada a través de su cocina y, algo no menos importante, la regularidad a lo largo del tiempo y de la propuesta en su conjunto", explicó la guía.

Le puede interesar: Cinco restaurantes en Bogotá ideales para celebrar el Día de la Mujer


Con una fachada discreta, un interior de piedra vista y una decoración minimalista de buen gusto, el restaurante fue destacado por la guía por contar con una propuesta culinaria que "aporta un fuerte bagaje internacional".


Arkhe
El restaurante se destaca por su propuesta culinaria con un bagaje internacional.Crédito: Arkhe

El restaurante de chef colombiano que recibió una estrella Michelin

Se trata de Arkhe, un restaurante ubicado en el corazón de Lisboa que se ha consolidado como un referente de la alta cocina vegetariana en Portugal. Este centro gastronómico, inaugurado en 2019, es el fruto de la visión del chef brasileño João Ricardo Alves y del colombiano Alejandro Chávarro, copropietario y sommelier. Juntos crearon un espacio donde la hospitalidad es tan importante como la propuesta gastronómica.

"Arkhe nace por una necesidad. La verdad, esto fue en la mitad de la pandemia. Yo conocí a João, que es mi socio y el chef de cocina, el que lleva todas las riendas. Empezamos a hablar sobre vino y gastronomía, y me hace esta propuesta descabellada de invitarme como socio, dándome las riendas del restaurante en la sala. Juntos comenzamos a crear un sueño", contó Chávarro en conversación con El Tiempo.

Le puede interesar: Cómo hacer un ceviche peruano en casa: receta fácil y rápida

El concepto de Arkhe va más allá de la simple cocina vegetariana. Su menú, completamente vegetal, cambia con las estaciones y se basa en ingredientes frescos provenientes de pequeños productores que practican cultivos regenerativos. La combinación de creatividad, sostenibilidad y sabores sofisticados ha convertido al restaurante en un destino imprescindible para los amantes de la gastronomía.

Arkhe
El colombiano Alejandro Chávarro, copropietario y sommelier, de Arkhe, y el chef brasileño João Ricardo Alves.Crédito: Arkhe

"Estábamos tan quebrados que la decisión fue sencilla: hacer el restaurante exactamente como nosotros soñaríamos visitarlo y ser recibidos", relató Chávarro al rotativo bogotano. "La cocina de João es 100% vegetariana y plant-based, con un servicio que para mí es esencial. Queríamos darle un estilo particular, una identidad marcada. Además, la selección de vinos es enorme y diversa. A partir de ahí, combinamos todo para no solo crear platos a partir del vino, sino una experiencia muy singular".

Así es el menú que les dio una estrella Michelin

La prestigiosa Guía Michelin destacó la propuesta culinaria por su impecable técnica y el uso de ingredientes de temporada. Sin embargo, es la sutileza y profundidad de sus salsas lo que realmente marca la diferencia, de acuerdo con la guía.

Le puede interesar: La pastelería francesa que está conquistando paladares en Bogotá: los precios son bajos

Esta experiencia gastronómica se despliega en tres formatos: Lunch, un menú de tres tiempos disponible solo entre semana; Descoberta ("Descubrimiento"), donde el comensal elige cinco platos de una selección reducida; y Carta Branca ("La elección del chef"), una degustación de siete tiempos diseñada personalmente por el chef.

"Los invito a venir a visitarnos y a descubrir un poco lo que lo que hemos hecho de una forma muy singular y con una personalidad muy propia", concluyó Chávarro en su diálogo con El Tiempo.





Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

Por qué los hombres son infieles: las verdaderas razones según expertos

Un estudio de Harvard revela las causas emocionales y biológicas detrás de la infidelidad.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.